Humanidades Digitales. Las grandes redes sociales como empresas: protestas morales y problemas legales en la Unión Europea. De Dolarea de la Torre, Carmen.
Abstract
Este trabajo analiza críticamente el papel de las grandes redes sociales como empresas en el ecosistema digital europeo, atendiendo a sus impactos económicos, normativos y sociopolíticos. A través de una revisión interdisciplinar, se exploran tanto los beneficios sociales y culturales que aportan estas plataformas, como los problemas derivados de su modelo de negocio basado en la atención y la extracción de datos. El estudio examina el marco jurídico de la Unión Europea —incluyendo el RGPD, la DSA y la DMA— así como los desafíos asociados a su implementación. Finalmente, se proponen líneas de acción orientadas a una regulación ética, una gobernanza más democrática y un empoderamiento ciudadano efectivo frente al poder de las big tech. This thesis offers a critical analysis of major social media platforms as corporate actors within the European digital ecosystem, focusing on their economic, legal, and sociopolitical impact. Through an interdisciplinary approach, it explores both the positive cultural and social contributions of these platforms and the systemic issues arising from their attention-based and data-driven business models. The study examines the European Union’s legal framework —including the GDPR, DSA, and DMA— and addresses the challenges surrounding their enforcement. Finally, it proposes regulatory and ethical measures to promote democratic governance and empower citizens in the face of big tech dominance.
Trabajo Fin de Grado
Humanidades Digitales. Las grandes redes sociales como empresas: protestas morales y problemas legales en la Unión Europea. De Dolarea de la Torre, Carmen.Titulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en DerechoMaterias/ categorías / ODS
K2NPalabras Clave
redes sociales, regulación digital, derechos digitales, Unión Europea, plataformas digitales, gobernanza, ética tecnológica.social media, digital regulation, digital rights, European Union, digital platforms, governance, tech ethics.