Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorÚcar Ventura, María Pilares-ES
dc.date.accessioned2016-06-20T10:39:17Z
dc.date.available2016-06-20T10:39:17Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/9616
dc.description.abstractA lo largo de la historia muchos han sido los escritores que a través de sus historias han reflejado el imaginario popular como punto de encuentro entre el mito y la realidad. Analizaremos de qué manera el lenguaje expresa este aspecto tan actual. Cuentos como La cenicienta, Caperucita roja o La bella durmiente invitan a una intralectura más allá de la estructura superficial y nos descubren un mosaico de realidades ancladas en otros tiempos y que hoy se perpetúan. El lenguaje es el medio de expresión para hacer patentes ciertas distorsiones que se vienen produciendo con el paso del tiempo: violencia verbal, anomalía en los registros idiomáticos, ambigüedad polisémica. Se van a revisar algunos títulos que aportan detalles esclarecedores para determinar de qué manera mito y realidad se superponen, se necesitan y contribuyen a la búsqueda de una explicación para justificar la violencia que se detecta tanto en el discurso oral como escrito.Fantasía y realidad, magia, sueño y en definitva, cultura que se traslada a unas narraciones vigentes más o menos adaptadas a las circunstancias específicas de cada lector. Buscaremos, pues, unos patrones que indiquen marcas comunes y que den luz para corregir la asincronía entre cuento y realidad. Proponemos una revisión de la lectura y de la interpretación que se ha derivado de los mismo. Quizá convenga aproximar aún más el mito a la realidad para extraer placer estético y sabiduría popular.es-ES
dc.description.abstracten-GB
dc.format.mimetypeapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.titleLa violencia del lenguaje en los cuentos populares: del mito a la realidades_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaperes_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordses-ES
dc.keywordsen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España