Aplicación del Design Thinking en la Formación en RCP: Identificación de Necesidades y Desarrollo de una Herramienta Educativa
Abstract
La reanimación cardiopulmonar (RCP) es una habilidad eLa reanimación cardiopulmonar (RCP) es una habilidad esencial en la formación de los profesionales de la salud. Sin embargo, diversos estudios han demostrado que los estudiantes enfrentan barreras en su aprendizaje, como la falta de práctica, el miedo al error y la ansiedad ante situaciones reales. Este estudio emplea la metodología Design Thinking, utilizando un mapa de empatía para identificar las necesidades de los estudiantes de enfermería en su formación en RCP. Los resultados revelan la necesidad de una herramienta educativa innovadora basada en simulaciones de realidad virtual para mejorar la confianza y competencia de los alumnos. Se discuten las implicaciones pedagógicas y se presentan recomendaciones para futuras estrategias formativas en este ámbito. Cardiopulmonary resuscitation (CPR) is an essential skill in the training of health professionals. However, several studies have shown that students face barriers to learning, such as lack of practice, fear of error and anxiety in real-life situations. This study employs Design Thinking methodology, using an empathy map to identify the needs of nursing students in their CPR training. The results reveal the need for an innovative educational tool based on virtual reality simulations to improve students' confidence and competence. Pedagogical implications are discussed and recommendations for future training strategies in this area are presented.
Aplicación del Design Thinking en la Formación en RCP: Identificación de Necesidades y Desarrollo de una Herramienta Educativa
Tipo de Actividad
Presentación en congresoPalabras Clave
Reanimación cardiopulmonar, educación en enfermería, pensamiento de diseño, realidad virtual, aprendizaje basado en simulación.Cardiopulmonary resuscitation, nursing education, design thinking, virtual reality, simulation-based learning.