Perceptions of prospective teachers on the effect of distance learning on digital citizenship skills (example of Türkiye and Spain)
Date
2025-06-16Author
Estado
info:eu-repo/semantics/publishedVersionMetadata
Show full item recordAbstract
La ciudadanía digital es una praxis basada en valores personales y el uso de las herramientas que ofrecen redes sociales y tecnologías digitales. Constituye también un contexto para la actividad cívica, en el que se fusionan la responsabilidad social, el pensamiento informado y crítico y el activismo.Esta investigacióntuvo por objetivo identificar perfiles de participación de las mujeres en entornos digitales.Se aplicó un cuestionario on-line a 175 mujeres mayores de edad seleccionadas por conveniencia. Los resultados indican que las mujeres mantienen una relación positiva con las tecnologías digitales; revelan un empoderamiento moderado en términos de autonomía, actitud y competencia digital, y evidencian poca participación ciudadana. Además emergierondos perfiles de participación ciudadana. Las mujeres más jóvenes muestran una mayor participación, presentando más afinidad con las tecnologías y más empoderamiento digital. En contraste, el perfil de menor participación ciudadana lo conforman mujeres de mayor edad, con una relación más limitada con las tecnologías y sensación de inseguridad digital. Ello indica la necesidad de seguir trabajando para superar la brecha digital, desarrollando políticas educativas que fomenten las competencias digitales necesarias en el ejercicio cívico y democrático de laciudadanía This study explores the perceptions of pre-service social studies teachers from Turkey and Spain on the relationship between distance learning and digital citizenship skills. Using a phenomenological model in a qualitative research method, data were collected through semi-structured interviews with 14 participants. The findings show that both groups emphasise the need to integrate digital citizenship education into curricula, with Turkish participants focusing on emerging issues such as artificial intelligence and digital technologies, while Spanish participants emphasise the alignment of digital learning with practical applications. Distance learning is seen both as an opportunity, promoting accessibility and digitalisation, and as a challenge, with motivation and interpersonal interaction identified as significant obstacles. Artificial intelligence emerges as a key tool for improving educational efficiency and shaping future practices.
Perceptions of prospective teachers on the effect of distance learning on digital citizenship skills (example of Türkiye and Spain)
Tipo de Actividad
Artículos en revistasISSN
2013-9144Materias/ categorías / ODS
Innovación educativa para una formación integral en diferentes etapas y contextosPalabras Clave
Ciudadanía digital, competencia digital, mujer, tecnología digital, compromiso cívicoDigital citizenship, distance learning, Artificial Intelligence, digital tools