El coraje de ser vulnerable: una reflexión sobre el miedo a la fragilidad desde la filosofía
Fecha
2024-12-02Autor
Estado
info:eu-repo/semantics/publishedVersionMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El artículo explora la vulnerabilidad como una condición esencial del ser humano,
más allá de un rasgo a paliar. A través de la antropología filosófica y la ética del
cuidado, se analiza cómo el reconocimiento de la fragilidad puede transformar
las relaciones humanas y la comprensión de la existencia. Se abordan los miedos
a depender, a mostrarse vulnerable y a abrirse al otro, vinculándolos con el temor
último a ser acogidos incondicionalmente por Dios. La propuesta final invita a
acoger la vulnerabilidad como camino hacia una vida auténtica, guiada por la
misericordia y el cuidado mutuo. This article explores vulnerability as an essential condition of being human,
rather than a characteristic to be mitigated. Drawing on philosophical anthro-pology and the ethics of care, it analyses how the recognition of vulnerability can
transform human relationships and understandings of existence. Fears of dependence, vulnerability and openness are addressed and linked to the ultimate fear of
God’s unconditional welcome. The final proposal invites us to embrace vulnerability as a way of living authentically, guided by compassion and mutual care.
El coraje de ser vulnerable: una reflexión sobre el miedo a la fragilidad desde la filosofía
Tipo de Actividad
Artículos en revistasISSN
1138-1094Palabras Clave
Finitude, interdependence, transcendence, ethics of care, philosophical anthropology.Finitud, interdependencia, trascendencia, ética del cuidado, antropología filosófica