Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/100033
Título : Autogobierno y libertad: el Estado en el neo-republicanismo
Autor : Backenköhler Casajús, Christian Jörg
Fecha de publicación : 1-ene-2011
Editorial : Porrúa (México D.F., México)
Resumen : Este artículo analiza el concepto de Estado en el marco del neo-republicanismo contemporáneo, destacando su vínculo con la libertad entendida como no dominación, el autogobierno y la virtud cívica. A través de una revisión histórica y teórica, se exploran las tensiones entre republicanismo y liberalismo, así como las propuestas institucionales que configuran una democracia republicana. El autor distingue tres corrientes principales del neo-republicanismo —neo-aristotélica, instrumental y liberal— y reflexiona sobre el papel del ciudadano en la construcción del bien común. Se defiende una concepción del Estado como espacio de participación deliberativa, donde la ley y la virtud cívica garantizan la libertad individual y colectiva.
This article explores the concept of the State within contemporary neo-republicanism, emphasizing its connection to freedom as non-domination, self-government, and civic virtue. Through historical and theoretical analysis, it examines the tensions between republicanism and liberalism, and outlines institutional proposals for a republican democracy. The author identifies three main strands of neo-republicanism—neo-Aristotelian, instrumental, and liberal—and reflects on the citizen’s role in shaping the common good. The State is presented as a deliberative space where law and civic virtue safeguard both individual and collective freedom.
Descripción : Capítulos en libros
URI : http://hdl.handle.net/11531/100033
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
20257310284298_Estado neo-republicanismo_Christian.pdf2,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.