Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/101560
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAguilera Povedano, Manuel Alejandroes-ES
dc.date.accessioned2025-07-18T07:55:25Z-
dc.date.available2025-07-18T07:55:25Z-
dc.date.issued2019-11-18es_ES
dc.identifier.issn2530-6472es_ES
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.24197/IHEMC.39.2019.621-644es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/101560-
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractEl golpe de Casado es motivo de debate en la historiografía debido a sus causas y simbolismo. La última crisis de la II República derribó el Gobierno de Juan Negrín el 5 de marzo de 1939 (hace 80 años) y provocó una guerra interna en el bando republicano que duró una semana. El autor defiende que el coronel Segismundo Casado se sirvió del odio ideológico entre antifascistas para dar un golpe de estado y acabar con la política de resistencia que defendían Negrín y el PCE. El autor identifica por primera vez la tendencia política de las unidades militares enfrentadas –lo cual explica el origen ideológico del conflicto–, cuenta el transcurso de la Batalla de Madrid y da el número de víctimas. Afirma que el golpe de Casado fue la contrapartida de los Hechos de Mayo de 1937 y, como ocurrió entonces, el papel de los anarquistas fue determinante.es-ES
dc.description.abstractCasado's coup is a subject of debate in historiography due to its causes and symbolism. The final crisis of the Second Republic overthrew Juan Negrín's government on March 5, 1939 (80 years ago) and sparked an internal war within the Republican camp that lasted a week. The author argues that Colonel Segismundo Casado exploited ideological hatred among anti-fascists to stage a coup d'état and end the policy of resistance advocated by Negrín and the PCE. For the first time, the author identifies the political leanings of the opposing military units—which explains the ideological origin of the conflict—recounts the course of the Battle of Madrid and gives the number of victims. He asserts that Casado's coup was the counterpart to the events of May 1937 and, as was the case then, the role of the anarchists was decisive.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea, Periodo: 1, Volumen: 39, Número: , Página inicial: 621, Página final: 644es_ES
dc.titleEl golpe de Casado en Madrid: estado de la cuestión y mitos resueltos 80 años despuéses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsGuerra Civil Española, Golpe de Casado, Negrín, Comunismo, Anarquismo.es-ES
dc.keywordsSpanish Civil War, Casado Coup, Negrín, Communism, Anarchism.en-GB
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
202571713841553_El_golpe_de_Casado_en_Madrid_estad.pdf332,45 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.