Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/102946
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSantaolalla Pascual, Elsaes-ES
dc.contributor.authorMartín Carrasquilla, Olgaes-ES
dc.contributor.authorUrosa Sanz, Belén Mercedeses-ES
dc.date.accessioned2025-08-29T07:31:22Z-
dc.date.available2025-08-29T07:31:22Z-
dc.date.issued2025-06-30es_ES
dc.identifier.issn1130-2496es_ES
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.5209/rced.96438es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/102946-
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN. Las actitudes hacia las matemáticas y la autoeficacia de los docentes tienen una gran influencia en la implicación y el rendimiento académico de los estudiantes, por eso es importante que los programas de formación del profesorado implementen metodologías que favorezcan su desarrollo en los futuros maestros y maestras. MÉTODO. Se presenta un estudio cuyo objetivo es comprobar si la utilización de metodologías activas en la formación inicial del profesorado permite fortalecer: a) las actitudes hacia las matemáticas, b) la autoeficacia general docente en matemáticas y c) la autoeficacia para el diseño y elaboración de materiales didácticos de matemáticas. En concreto se han empleado el Aprendizaje Servicio (ApS) y la gamificación puesto que ambas otorgan importancia a los aspectos afectivos que intervienen en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Se ha llevado a cabo una investigación durante dos años consecutivos, con 120 estudiantes que han cursado la asignatura de Didáctica de las Matemáticas del Grado de Educación Primaria con dos enfoques metodológicos innovadores distintos: a través de la gamificación (N = 64) en 2021/22 y con ApS (N = 56) en 2022/23. El estudio se realizó a través de un diseño cuasiexperimental con medidas pre/post tratamiento de las variables fundamentales. RESULTADOS. Los resultados muestran una mejora estadísticamente significativa (p<.001) en las tres variables, y revelan, además, diferencias estadísticamente significativas (p<.05) en las actitudes hacia las matemáticas a favor de los estudiantes que participaron en los proyectos de Aprendizaje-Servicio con respecto a los de gamificación. DISCUSIÓN. Se evidencia la importancia de utilizar metodologías activas en la formación inicial del profesorado para fortalecer las actitudes hacia las matemáticas y la autoeficacia docente, en particular la gamificación y el Aprendizaje Servicio, que refuerza las iniciativas que se están llevando a cabo para institucionalizar el ApS en la Educación Superior.es-ES
dc.description.abstractAbstract:INTRODUCTION. Attitudes towards mathematics and teacher self-efficacy have a great influence on the involvement and academic performance of students, which is why it is important that teacher training programmes implement methodologies that favour their development in preservice teachers. METHODS. The aim of this study is to check whether the use of active methodologies in initial teacher training strengthens: a) attitudes towards mathematics, b) general teacher self-efficacy in mathematics and c) self-efficacy for the design and development of mathematics teaching materials. Specifically, service-learning (SL) and gamification have been used since both give importance to the affective aspects involved in the teaching and learning process. Research has been carried out for two consecutive years, with 120 students who have taken the subject of Didactics of Mathematics of the Degree in Primary Education with two different innovative methodological approaches. In the academic year 2021/22 through Gamification (N = 64) and in the academic year 2022/23 with SL (N = 56). The study was conducted through a quasi-experimental design with pre/post-treatment measures of the key variables. RESULTS. The results show a statistically significant improvement (p<.001) in the three variables and also reveal statistically significant differences (p<.05) in the attitudes towards mathematics in favour of the students who participated in the SL projects with respect to the gamification projects. DISCUSSION. The importance of using active methodologies, in particular SL and Gamification, in initial teacher training to strengthen attitudes towards mathematics and teaching self-efficacy is evidenced, and the initiatives that are being carried out to institutionalise SL in Higher Education are reinforced.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Revista Complutense de Educacion, Periodo: 1, Volumen: 36, Número: 3, Página inicial: 421, Página final: 430es_ES
dc.subject.otherInnovación educativa para una formación integral en diferentes etapas y contextoses_ES
dc.titleMejora de las actitudes hacia las matemáticas y la autoeficacia docente con Aprendizaje-Servicio y Gamificaciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsaprendizaje y servicio; educación superior; formación inicial del profesorado: metodologías activas; educación matemáticaes-ES
dc.keywordsservice learning; higher education; initial teacher training; active methodologies; mathematics educationen-GB
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
202582721344646_Revista Complutense.pdf181,82 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.