Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/102966
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHuitrón Morales, Analiliaes-ES
dc.date.accessioned2025-08-29T10:15:23Z-
dc.date.available2025-08-29T10:15:23Z-
dc.date.issued2020-12-16es_ES
dc.identifier.issn0185-013Xes_ES
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.24201/fi.v61i1.2725.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/102966-
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractPese a que la cooperación Sur-Sur (css) es un fenómeno poco novedoso dado que sus antecedentes se remontan a más de setenta años, uno de sus principales desafíos es la escasa y poco confiable información acerca de su funcionamiento y efectos en el desarrollo. Por ello, este documento tiene el propósito de contribuir con la generación de evidencia sobre esta modalidad con una aproximación práctica en América Latina a partir del estudio de dos experiencias: Colombia y México. En este artículo se valora hasta dónde los elementos propios de la css se aplican en sus marcos normativos, legales y procesos de gestión, así como en el alcance de sus resultadoses-ES
dc.description.abstractSouth-South Cooperation (ssc) is not a novel phenomenon given its background goes back more than seventy years. However, there is a lack of information about its operation and impact. This article aims to contribute to the literature by generating evidence on this modality from an empirical perspective based on the analysis of two cases: Colombia and Mexico. The research seeks to explain how far the theoretical approaches of ssc may be applied to their normative, legal and practical process, as well as to the scope of results.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Foro Internacional, Periodo: 1, Volumen: 61, Número: 1, Página inicial: 81, Página final: 125es_ES
dc.titleValorando la cooperación Sur-Sur. Un estudio comparado de las experiencias de Colombia y México en el periodo 2008-2019 = Assesing South-South cooperation. The experiences of Colombia and Mexico 2008-2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordscooperación Sur-Sur, css; América Latina; Colombia; México.es-ES
dc.keywordsSouth-South cooperation, ssc; Latin America; Colombia; Mexicoen-GB
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
202582823552458_Valorando la cooperacion Sur-Sur. (1).pdf281,93 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.