Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/103413
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHerrero de Miguel, Víctor Manueles-ES
dc.date.accessioned2025-09-04T08:46:22Z-
dc.date.available2025-09-04T08:46:22Z-
dc.date.issued2023-03-01es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/103413-
dc.descriptionCapítulos en libroses_ES
dc.description.abstractEl capítulo ofrece una lectura teológico-existencial del Libro de Job, centrada en la experiencia humana de sufrimiento y en la búsqueda incesante de Dios en medio de la oscuridad. Se analizan los diálogos de Job como expresión de la protesta y la resistencia frente a la injusticia, subrayando la fuerza de la palabra como herramienta de lucha y esperanza. La reflexión destaca la dimensión simbólica de la sombra y del silencio divino, que interpelan la fe y ponen a prueba la confianza en la justicia trascendente. El texto explora además la relevancia pastoral y espiritual de Job como paradigma del creyente que, aun en la prueba extrema, mantiene abierta la pregunta por Dios y su presencia. El capítulo concluye que el mensaje de Job sigue vigente hoy como llamada a una fe crítica, capaz de asumir la vulnerabilidad humana y de buscar a Dios incluso en la noche del sufrimiento.es-ES
dc.description.abstractThis chapter provides a theological-existential reading of the Book of Job, focusing on the human experience of suffering and the unceasing search for God amid darkness. Job’s dialogues are examined as expressions of protest and resistance against injustice, emphasizing the power of words as instruments of struggle and hope. The reflection highlights the symbolic dimension of shadow and divine silence, which challenge faith and test trust in transcendent justice. The text also explores the pastoral and spiritual significance of Job as a paradigm of the believer who, even under extreme trial, keeps the question of God and His presence open. The chapter concludes that Job’s message remains relevant today as a call to a critical faith, able to embrace human vulnerability and seek God even in the night of suffering.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.publisherCITeS. Universidad de la Mística (Ávila, España)es_ES
dc.rightses_ES
dc.rights.uries_ES
dc.sourceLibro: ¿Eclipse De Dios hoy? Desvelando la luz, Página inicial: 69, Página final: 99es_ES
dc.titleArañando sombras para verte. Job en la búsqueda De Dioses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderpolítica editoriales_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.keywordsLibro de Job; sufrimiento; búsqueda de Dios; protesta; fe crítica; silencio divino; esperanza; pastoral.es-ES
dc.keywordsBook of Job; suffering; search for God; protest; critical faith; divine silence; hope; pastoral.en-GB
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
202574121517376_Aranando sombras para verte. Job e.pdf1,7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.