Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/103833
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSidorenko Bautista, Paveles-ES
dc.contributor.authorFerruz González, Sonia Aránzazues-ES
dc.contributor.authorSancho Belinchón, Celiaes-ES
dc.date.accessioned2025-09-10T07:35:27Z-
dc.date.available2025-09-10T07:35:27Z-
dc.date.issued2025-08-29es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/103833-
dc.descriptionCapítulos en libroses_ES
dc.description.abstractEl artículo analiza la incorporación de la inteligencia artificial generativa (IAG) en el ámbito publicitario y su impacto en la creatividad, la personalización de contenidos y la relación con nuevos públicos. A través de ejemplos de grandes marcas como Coca-Cola, PepsiCo, BMW, Spotify y Unilever, se destacan las ventajas de la IAG en la eficiencia, la reducción de costes y la optimización en tiempo real de campañas. Asimismo, se señalan los riesgos vinculados a la manipulación, la privacidad de datos y la necesidad de un uso ético y responsable de estas tecnologías. En conclusión, la IA representa una herramienta clave para la innovación publicitaria, siempre que se integre con profesionalidad y atención a la dimensión ética.es-ES
dc.description.abstractThis article examines the integration of generative artificial intelligence (GAI) into the advertising sector and its impact on creativity, content personalization, and audience engagement. Drawing on case studies from major brands such as Coca-Cola, PepsiCo, BMW, Spotify, and Unilever, it highlights the benefits of GAI in efficiency, cost reduction, and real-time campaign optimization. At the same time, it addresses the risks related to manipulation, data privacy, and the need for ethical and responsible use of these technologies. The study concludes that AI is a key tool for advertising innovation, provided it is applied with professionalism and ethical awareness.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.publisherTirant Lo Blanch (Valencia, España)es_ES
dc.rightses_ES
dc.rights.uries_ES
dc.sourceLibro: La IA en la publicidad: posibilidades creativas, adaptación a nuevos públicos y desafíos futuros, Página inicial: 241, Página final: 258es_ES
dc.subject.otherComunicación, impacto y transformación sociales_ES
dc.titleLa integración de la inteligencia artificial en la comunicación digitales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderPolítica editoriales_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.keywordsInteligencia artificial generativa; Publicidad digital; Creatividad; Personalización; Advertainment; Marketing; Ética; Innovación.es-ES
dc.keywordsGenerative artificial intelligence; Digital advertising; Creativity; Personalization; Advertainment; Marketing; Ethics; Innovation.en-GB
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
202572318416115_25_Tirant-LoBlanch_IA y publicidad.pdf3,13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.