Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/103910
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMartínez Majolero, Víctores-ES
dc.date.accessioned2025-09-11T13:14:07Z-
dc.date.available2025-09-11T13:14:07Z-
dc.date.issued2025-09-01es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/103910-
dc.descriptionCapítulos en libroses_ES
dc.description.abstractEl capítulo presenta el Aprendizaje Basado en Retos (ABR) como una metodología activa centrada en el alumnado que promueve la resolución de problemas reales mediante la colaboración, la indagación y el pensamiento crítico. Nacido a partir de una iniciativa de Apple y desarrollado en el ámbito académico, el ABR se distingue de otros enfoques por enfatizar la relevancia social de los retos y su conexión con el entorno del estudiante. En el contexto de la Educación Física, esta metodología favorece el desarrollo de competencias digitales, sociales y personales, así como la autonomía y la creatividad. Se destacan sus fases principales —involucrar, investigar y actuar— y se subraya la necesidad de un clima de aula basado en la confianza y la cooperación. El capítulo concluye que el ABR constituye una herramienta eficaz para un aprendizaje motivador, significativo y contextualizado en la escuela primariaes-ES
dc.description.abstractThis chapter introduces Challenge-Based Learning (CBL) as a student-centered active methodology that fosters the resolution of real-world problems through collaboration, inquiry, and critical thinking. Originating from an Apple initiative and further developed in academia, CBL differs from other approaches by emphasizing the social relevance of challenges and their connection to students’ contexts. In Physical Education, this methodology supports the development of digital, social, and personal competences, as well as autonomy and creativity. Its main phases—engage, investigate, and act—are described, together with the importance of fostering a classroom climate based on trust and cooperation. The chapter concludes that CBL is an effective tool for achieving motivating, meaningful, and contextualized learning in primary education.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.publisherWanceulen Educación (Sevilla, España)es_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceLibro: Educación Física 3.0 Innovación y Tecnología en el Aula de Primaria, Página inicial: 34, Página final: 40es_ES
dc.titleAprendizaje Basado en Retos (ABR)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsAprendizaje Basado en Retos; metodologías activas; Educación Física; competencias clave; pensamiento crítico; colaboración; inclusión; autonomía; educación primaria.es-ES
dc.keywordsChallenge-Based Learning; active methodologies; Physical Education; key competences; critical thinking; collaboration; inclusion; autonomy; primary education.en-GB
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
EF 3.0 ebook.pdf7,4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.