Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/103948| Título : | Poniendo en el centro a las personas: propuesta de enseñanza aprendizaje desde el Trabajo Social |
| Autor : | Rubio Guzmán, Eva María Mota López, Rosalía |
| Fecha de publicación : | 29-ene-2024 |
| Editorial : | Peter Lang (Berlín, Alemania) |
| Resumen : | Este capítulo presenta una experiencia formativa desarrollada en el Grado de Trabajo Social de la Universidad Pontificia Comillas, centrada en la promoción de la innovación social con enfoque en la apertura al cambio y la orientación a las personas. Se parte del contexto actual, caracterizado por la creciente complejidad social y la necesidad de respuestas creativas e inclusivas desde el Trabajo Social. Las autoras analizan cómo la incorporación de metodologías activas, como el design thinking, puede contribuir al desarrollo de competencias clave para el ejercicio profesional transformador. La investigación se basa en una encuesta realizada a 46 estudiantes de tercer curso, cuyos resultados muestran una alta valoración de la experiencia y una autopercepción positiva respecto a su preparación para incorporar prácticas innovadoras centradas en las personas. Se concluye que este tipo de iniciativas favorecen el empoderamiento estudiantil y fortalecen el compromiso con un Trabajo Social más eficaz, participativo y orientado a la transformación social. This chapter presents a formative experience developed within the Social Work undergraduate program at Comillas Pontifical University, focused on the promotion of social innovation with an emphasis on openness to change and people-centered approaches. The starting point is the current context, characterized by growing social complexity and the need for creative and inclusive responses from Social Work. The authors analyze how the incorporation of active methodologies, such as design thinking, can contribute to the development of key competencies for transformative professional practice. The research is based on a survey conducted with 46 third-year students, whose results show a high appreciation of the experience and a positive self-perception regarding their preparation to incorporate innovative, people-centered practices. The conclusion highlights that this type of initiative fosters student empowerment and strengthens the commitment to a more effective, participatory, and socially transformative Social Work. |
| Descripción : | Capítulos en libros |
| URI : | http://hdl.handle.net/11531/103948 |
| Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| 9783631915950_ch31.pdf | 181,76 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.