Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/104412
Título : La cultura de la arrogancia
Autor : Martín Merchán, Javier
Fecha de publicación : 23-may-2025
Resumen : El artículo analiza cómo la arrogancia epistémica—la creencia excesiva en la propia certeza—ha reemplazado la humildad intelectual en la sociedad actual. Se destaca que la certidumbre y la convicción férrea son valoradas, pero esto lleva a una fragmentación social, polarización y pérdida de diálogo. Las redes sociales amplifican este fenómeno, premiando la simplicidad y la indignación sobre la reflexión y el debate. El autor aboga por recuperar la humildad epistémica y el pensamiento crítico como bases para una democracia saludable.
The article analyzes how epistemic arrogance—an excessive belief in one’s own certainty—has replaced intellectual humility in today’s society. It highlights that certainty and strong conviction are valued, but this leads to social fragmentation, polarization, and a loss of dialogue. Social media amplifies this phenomenon, rewarding simplicity and outrage over reflection and debate. The author advocates for recovering epistemic humility and critical thinking as foundations for a healthy democracy.
Descripción : Artículo en Periódico
URI : http://hdl.handle.net/11531/104412
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
2025918115236343_La cultura de la arrogancia.pdf180,57 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.