Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/10577
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDe Montalvo Jääskeläinen, Federicoes-ES
dc.date.accessioned2016-07-18T10:02:23Z-
dc.date.available2016-07-18T10:02:23Z-
dc.date.issued01/12/2014es_ES
dc.identifier.issn1133-7400es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/10577-
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractEl exceso de peso y la obesidad han sido califica- dos como la epidemia del siglo XXI tanto a nivel eu- ropeo como mundial, siendo responsables no sólo de un importante número de enfermedades y de un ma- yor índice de muerte prematura, sino también de un gran gasto que puede poner en peligro la futura sos- tenibilidad del sistema sanitario. Frente a dicha epi- demia se han desarrollado diversas medidas legales, destacando, por lo que a nuestro entorno se refiere, las medidas basadas en la educación e información a los consumidores. Sin embargo, algunos estudios sugieren, a la vista de la poca eficacia de éstas, imple- mentar otras medidas más coercitivas que promue- van el desarrollo por los ciudadanos de unos hábitos de vida más saludables.es-ES
dc.description.abstractOver weight and obesity have been described as the epidemic of the century both European and glo- bal level, being responsible not only for a number of diseases and higher rates of premature death, but also a large expense that can end anger the future sus- tainability of the health system. Facing the epidemic there have been developed different legal measures, highlighting, in the case of our legal system, some of them based on education and information to con- sumers. However, some studies suggest, in view of the ineffectiveness of these, implement other more coercive measures to promote the development by the citizens of a healthier lifestyle.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightses_ES
dc.rights.uries_ES
dc.sourceRevista: Derecho y Salud, Periodo: 6, Volumen: 24, Número: 2, Página inicial: 29, Página final: 50es_ES
dc.titleEpidemia de la obesidad y sostenibilidad del sistema sanitario: las respuestas del derechoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderNormas de la editoriales_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.keywordsSalud pública, hábitos saludables, autonomía de voluntad, consentimiento informado, alimentación, obesidad.es-ES
dc.keywordsPublic Health, healthy habits, autonomy, infor- med consent, nutrition, obesity.en-GB
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Derecho y Obesidad.pdf381,43 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.