Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://hdl.handle.net/11531/106745| Título : | ¿Límites a la criminalización de la ayuda a la inmigración irregular? Qué esperar tras el caso Kinsa | 
| Autor : | Requena De Torre, María Dolores | 
| Fecha de publicación : | 30-sep-2025 | 
| Resumen : | El artículo examina los límites a la criminalización de la ayuda a la entrada, tránsito o estancia de personas migrantes en la Unión Europea a partir del caso Kinsa resuelto por el Tribunal de Justicia. Partiendo del denominado Facilitators Package, la autora revisa cómo la tipificación penal de la “asistencia” ha derivado en tratamientos dispares, incluyendo actuaciones humanitarias y familiares, y evalúa la compatibilidad de tales enfoques con la Carta de Derechos Fundamentales. La sentencia destaca la protección de la vida familiar y el interés superior del menor como exigencias que restringen la punición, y reclama interpretaciones proporcionadas y coherentes con el Derecho internacional. Finalmente, el trabajo analiza las propuestas y debates legislativos de la Comisión, el Consejo y el Parlamento, y anticipa sus implicaciones para una reforma que garantice la no criminalización de la ayuda puramente humanitaria y una aplicación más uniforme en los Estados miembros. The paper explores the boundaries of criminalising assistance to the irregular entry, transit or stay of migrants in the EU, using the Court of Justice’s Kinsa judgment as a focal point. Building on the EU Facilitators Package, it shows how the offence of “assistance” has been unevenly applied across Member States, sometimes encompassing humanitarian or family-related conduct. The ruling underscores the protection of family life and the best interests of the child, setting substantive and proportionality limits to criminal punishment, and aligning EU practice with international law. The article also reviews the institutional debate—Commission, Council and Parliament—on legislative reform to ensure non-criminalisation of genuine humanitarian aid and greater coherence of national criminal laws. It concludes with policy takeaways for safeguarding fundamental rights while preserving effective migration governance.  | 
| Descripción : | Artículos en revistas | 
| URI : | http://hdl.handle.net/11531/106745 | 
| ISSN : | 2255-551X | 
| Aparece en las colecciones: | Artículos | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| 2025102620721539_La Ley articulo 2025.pdf | 15,59 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.