Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://hdl.handle.net/11531/106773| Título : | Las prácticas colusorias en la contratación pública y los efectos del “compliance antitrust” y del “leniancy programme” = Collusive practices in public procurement and the effects of the antitrust compliance and leniency program | 
| Autor : | García Coso, Emiliano | 
| Fecha de publicación : | 20-oct-2025 | 
| Resumen : | Este artículo se centra en el análisis de las prácticas colusorias en la contratación pública
y la aplicación de las normas de competencia para proteger el interés general afectado tanto en el
mercado europeo como, especialmente, en el mercado español. Las empresas licitadoras en la contratación
pública pueden desarrollar carteles secretos o “bid rigging” que son difíciles de detectar por los
órganos de contratación y por las autoridades de competencia. A pesar de las reformas introducidas en la
legislación española de coordinación entre los órganos de contratación y las autoridades de competencia
y la adopción como consecuencia jurídica de la prohibición de contratar, se siguen reiterando las “bid
rigging”. Por ello, en el presente trabajo se analiza la mejora que puede suponer la introducción para las
empresas licitadoras de un programa de cumplimiento de Derecho de la Competencia o “compliance
antitrust” ex ante, que no sólo proteja el interés público sino también a las propias empresas licitadoras
y sus directivos responsables de las sanciones administrativas que conlleva incurrir en prácticas colusorias.
Por último, se aborda el recurso de los programas de clemencia o “leniancy” como herramienta que
facilita las investigaciones de las prácticas colusorias en la contratación pública pero que suscita ciertas
dudas para los solicitantes por los efectos en las acciones privadas de reclamación de daños. This article focuses on the analysis of collusive practices in public procurement and the application of competition rules to protect the affected public interest, both in the European market and, especially, in the Spanish market. Bidding companies in public procurement may engage in secret cartels or “bid rigging,” which are difficult for contracting authorities and competition authorities to de-tect. Despite the reforms introduced in Spanish legislation to coordinate between contracting authorities and competition authorities and the adoption of a prohibition on contracting as a legal consequence, bid rigging continues to occur. Therefore, this paper analyzes the potential benefits that can be achieved by introducing an ex ante competition law compliance program for bidding companies, or “antitrust compliance,” which not only protects the public interest but also the bidding companies themselves and their responsible executives from the administrative sanctions associated with engaging in collusive practices. Finally, the use of leniency programs is addressed as a tool that facilitates investigations into collusive practices in public procurement, but which raises certain concerns for applicants due to its impact on private actions seeking damages  | 
| Descripción : | Artículos en revistas | 
| URI : | https://doi.org/10.20318/cdt.2025.9879 | 
| ISSN : | 19894570 | 
| Aparece en las colecciones: | Artículos | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| 20251027175323690_Las practicas colusorias en la c.pdf | 430,01 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.