Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/106934
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCarretero González, Cristinaes-ES
dc.date.accessioned2025-11-05T12:29:47Z-
dc.date.available2025-11-05T12:29:47Z-
dc.date.issued2025-09-01es_ES
dc.identifier.issn2175-3849es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/106934-
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractEsta investigación aborda, desde la óptica del Derecho, la figura y el trabajo del lingüista forense en los procesos judiciales, una profesión desconocida para la mayoría de los juristas, como demuestra el escaso tratamiento que recibe en los textos jurídicos generales y especializados. Se parte de la exposición de conceptos originados en la lingüística forense, necesarios para comprender sus tareas y aportaciones procesales. Tras una presentación conceptual, se analizan las áreas de trabajo del lingüista forense y la necesidad de una formación específica. El estudio concluye con el examen de las posibles actuaciones de este perito en el proceso civil español, al ser este procedimiento subsidiario del resto de jurisdicciones. Se revisa la literatura científica de la especialidad y diversos casos prácticos donde la intervención del lingüista forense ha resultado decisiva. La conclusión final es que su labor, aunque poco conocida, puede constituir una prueba muy útil y adecuada en su ámbito de especialización.es-ES
dc.description.abstractThis research examines, from a legal perspective, the figure and work of the forensic linguist in judicial proceedings—an expert still largely unknown to most jurists, as shown by the scarce treatment in general and specialized legal literature. It begins with an explanation of key concepts originating in forensic linguistics, which are essential to understand the expert’s functions and procedural contributions. After a brief conceptual presentation, the article analyses the areas of work of forensic linguists and the need for specific training. It concludes with an overview of the expert’s potential interventions in the Spanish civil process, considered subsidiary to other jurisdictions. The study reviews scientific literature and practical cases where the work of the forensic linguist has been decisive. The final conclusion is that, although little known, the forensic linguist’s expertise can provide highly valuable and appropriate evidence within its field.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Revista Amagis Juridica, Periodo: 1, Volumen: 17, Número: 2, Página inicial: 87, Página final: 142es_ES
dc.titleEl lingüista forense: concepto, perfil y aportación procesal de este perito. Cita: Como citar este artigo científico. CARRETERO GONZÁLEZ, Cristina. El lingüista forense: concepto, perfil y aportación procesal de este perito. In: Revista Amagis Jurídies_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordslingüista forense; prueba pericial; proceso; Derecho procesal; lingüística jurídica.es-ES
dc.keywordsforensic linguist; expert evidence; process; procedural law; legal linguistics.en-GB
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
202511417192626_Cristina Carretero Gonzalez Revist.pdf2,47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.