Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/106998| Título : | ¿Cómo es una comunicación jurídica clara? Pautas para acercar el derecho a la ciudadanía. |
| Autor : | Carretero González, Cristina |
| Fecha de publicación : | 13-oct-2025 |
| Resumen : | El artículo analiza la necesidad y las pautas para que la comunicación jurídica sea clara cuando se dirige a la ciudadanía, es decir, cuando los destinatarios no son especialistas en Derecho. En primer lugar, se identifica que el lenguaje jurídico suele utilizar tecnicismos, expresiones arcaicas y sintaxis compleja, lo que puede dificultar la comprensión de derechos y obligaciones por parte de los ciudadanos. A continuación, se propone un conjunto de directrices prácticas para reformular los mensajes jurídicos: adaptar el lenguaje al receptor, utilizar sintaxis sencilla, evitar jerga innecesaria, estructurar adecuadamente los textos (mediante títulos, subtítulos, párrafos breves), y revisar de forma empática el mensaje para asegurar que realmente es accesible. También se señala que una comunicación jurídica clara no solo favorece la comprensión individual, sino que fortalece el acceso a la justicia, la transparencia institucional y la legitimidad del sistema jurídico. Finalmente, se advierte de los retos: la resistencia de la tradición profesional, la multiplicidad de destinatarios y la necesidad de formación específica para profesionales del derecho en habilidades comunicativas. This article addresses the need for and guidelines toward achieving clear legal communication when addressing the general public—i.e., non‐specialist recipients. Firstly, it identifies that legal language typically employs technical terms, archaic expressions and complex syntax, which may hinder laypeople’s understanding of their rights and obligations. Next, it proposes a set of practical recommendations for reformulating legal messages: tailoring the language to the receiver, employing simple syntax, avoiding unnecessary jargon, structuring texts clearly (using headings, subheadings, short paragraphs), and empathically reviewing the message to ensure genuine accessibility. It also notes that clear legal communication not only enhances individual comprehension but also reinforces access to justice, institutional transparency and the legitimacy of the legal system. Finally, the article warns of the challenges: professional tradition resistance, the multiple and varied nature of recipients, and the need for specialised communication training for legal professionals. |
| Descripción : | Revista electrónica |
| URI : | http://hdl.handle.net/11531/106998 |
| Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| como es una comunicación juridica clara.pdf | 5,22 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.