Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/107079| Título : | Un breve approccio pastorale al libro di Giobbe |
| Autor : | Cano Arenas, Alberto |
| Fecha de publicación : | 2-sep-2023 |
| Resumen : | El artículo ofrece una lectura pastoral del Libro de Job, proponiéndolo como un texto clave para comprender el sufrimiento humano y su lugar en la experiencia de fe. Lejos de presentar una explicación racional o teórica, Job invita a acoger el dolor como misterio que debe ser escuchado y acompañado con respeto y compasión. El autor subraya que el sufrimiento no puede reducirse a una prueba enviada por Dios ni a un castigo, sino que constituye un espacio de encuentro donde la fe puede madurar y la esperanza renacer. Desde esta perspectiva, el texto se convierte en una herramienta teológica para quienes ejercen el ministerio pastoral y buscan acompañar a quienes atraviesan el dolor o la pérdida. The article offers a pastoral reading of the Book of Job, proposing it as a key text for understanding human suffering and its place within the experience of faith. Rather than offering a rational or theoretical explanation, Job invites believers to embrace suffering as a mystery that calls for listening, respect, and compassionate accompaniment. The author emphasizes that suffering should not be seen as a divine punishment or test but as a privileged space for encounter with God, where faith deepens and hope is reborn. From this perspective, the text becomes a theological resource for those engaged in pastoral ministry and for anyone accompanying others through pain or loss. |
| Descripción : | Artículos en revistas |
| URI : | http://hdl.handle.net/11531/107079 |
| ISSN : | 0009-8167 |
| Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| 202511919351436_Un approccio pastorales a Giobbe -.pdf | 6,07 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.