Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/25386
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPintor Pirzkall, Heike Claraes-ES
dc.date.accessioned2018-01-30T14:35:55Z-
dc.date.available2018-01-30T14:35:55Z-
dc.date.issued22/01/2018es_ES
dc.identifierhttps://blogs.comillas.edu/comillasir/2018/01/22/podra-la-cooperacion-triangular-convertirse-la-modalidad-cooperacion-mas-utilizada-futuro-heike-pintor/es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/25386-
dc.descriptionPágina Webes_ES
dc.description.abstract¿Por qué otras formas de cooperación «más eficaces» sólo tienen un uso limitado en la actualidad? Esto se debe a que la ayuda bilateral permite a los países donantes imponer condiciones a los receptores y satisfacer también sus intereses políticos, militares, geoestratégicos o comerciales. Por tanto, los Gobiernos son reacios a ceder una parte de sus fondos a organizaciones multilaterales, ya que pierden el control, no solo del destino de las ayudas sino también del tipo de actividades que gestionarán las instituciones públicas internacionales como Naciones Unidas, la Unión Europea, El Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional. En los últimos 25 años la ayuda multilateral ha crecido gracias a una concienciación por parte de todos los países, que muchos de los problemas del desarrollo no pueden solucionarse de forma unilateral y que para luchar contra ellos es necesaria una agenda global y la participación de todos los Estados, ricos y pobres.es-ES
dc.description.abstract¿Por qué otras formas de cooperación «más eficaces» sólo tienen un uso limitado en la actualidad? Esto se debe a que la ayuda bilateral permite a los países donantes imponer condiciones a los receptores y satisfacer también sus intereses políticos, militares, geoestratégicos o comerciales. Por tanto, los Gobiernos son reacios a ceder una parte de sus fondos a organizaciones multilaterales, ya que pierden el control, no solo del destino de las ayudas sino también del tipo de actividades que gestionarán las instituciones públicas internacionales como Naciones Unidas, la Unión Europea, El Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional. En los últimos 25 años la ayuda multilateral ha crecido gracias a una concienciación por parte de todos los países, que muchos de los problemas del desarrollo no pueden solucionarse de forma unilateral y que para luchar contra ellos es necesaria una agenda global y la participación de todos los Estados, ricos y pobres.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceDescripcion: Artículo en Comillas Blog of International Relations Número: 1 Volumen: 1 Pagina Inicio: 1 Pagina Fin: 1es_ES
dc.title¿Podrá la cooperación triangular convertirse en la modalidad de cooperación más utilizada en el futuro?es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheres_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsCTR, Bilateral, cooperación sur-sur, cooperación bilateral, nuevas modalidades de cooperación.es-ES
dc.keywordsBilateral, south-south, triangular cooperation, nrew aid modalitiesen-GB
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
BLOG Comillas HP.docx16,91 kBUnknownVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.