Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/31446
Título : La importancia de la revolución digital y el desarrollo de las infraestructuras energéticas en África
Autor : González González, Emilio José
Beldarrain Gutiérrez, María
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Palabras clave : 53 Ciencias económicas;5312 Economía sectorial;531205 Energía
Fecha de publicación : 2019
Resumen : El principal objetivo de este trabajo es estudiar la relación entre la revolución digital y el crecimiento económico de los países en vías de desarrollo, en especial, países ubicados en el continente africano. La revolución digital es una gran oportunidad para desarrollarse, en especial en países emergentes. Sin embargo, para conseguir resultados en dichos países, se debe primero trabajar en reducir la brecha digital y construir unas infraestructuras energéticas adecuadas. Infraestructuras apropiadas ofrece a las naciones un acceso estable y sostenible de electricidad, algo que muchos países en vías de desarrollo no pueden ofrecer a su población. Estudiando los casos de cuatro países de la África subsahariana (Tanzania, Kenia, Uganda y Ruanda), se podrá observar los efectos de la brecha digital, principalmente causados por la falta de infraestructuras adecuadas. Los gobiernos africanos no priorizan la inversión, operación y mantenimiento de sus infraestructuras y en muchos casos el presupuesto anual sobre el PIB es de menos de un 1% del presupuesto general. Por otro lado, estos países destacan por su alto grado de desigualdad y pobreza, otra de las muchas consecuencias de la brecha digital.
The main objective in this final essay is to study the relation between the digital revolution and the economic growth in emerging countries, especially those located in the African continent. The digital revolution offers a great opportunity of development for emerging countries. Nevertheless, in order to achieve results, these countries need to work on reducing the digital divide and constructing adequate energy infrastructures. Appropriate infrastructures offer countries a sustainable and stable access to electricity, which developing countries cannot offer its population. Studying four cases of four different Sub-Saharan countries (Tanzania, Kenya, Uganda and Rwanda), we will see the effects of the digital divide, caused by the lack of proper infrastructures. African governments do not prioritize the operation and maintenance of their infrastructures, and in many cases the annual budget over its GDP is less that 1% of the general budget. Moreover, these countries stand out for their high level of inequalities and poverty, one of the many other consequences of the digital divide.
Descripción : Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Relaciones Internacionales
URI : http://hdl.handle.net/11531/31446
Aparece en las colecciones: KE2-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG-Beldarrain Gutierrez, Maria.pdfTrabajo Fin de Grado1,75 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.