Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/31617
Título : El discurso oral femenino en distintas generaciones
Autor : Úcar Ventura, María Pilar
Peco Alcantarilla, Zoe
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Palabras clave : 57 Lingüística;5701 Lingüística aplicada;570112 Traducción
Fecha de publicación : 2019
Resumen : El presente trabajo tiene como objetivo reflejar las características del discurso oral de mujeres que hablan con otras mujeres. Estudiaremos tres generaciones de mujeres y compararemos los resultados. Las edades de las mujeres seran; juventud, madurez y senectud. Para ello, realizaremos encuentros comunicativos de cada generación con mujeres voluntarias. Pretendemos generar una situación natural y cotidiana entre mujeres de la misma edad que ya se conocen y que mantienen una conversación distendida. Pretendemos analizar distintos puntos de la oralidad. En primer lugar, analizaremos la presencia y expresión de la función fática, ya que representa los canales de contacto, apelación y demanda que una sociedad reconoce. En segundo lugar analizaremos la longitud predominante (si la hay) de las oraciones que utilizan. En tercer lugar analizaremos los turnos en la conversación y todo lo que los engloba, estrategias de toma y cesión de turno, expresiones para hacerlo, etcétera. En cuarto lugar analizaremos el humor, es decir; la risa y su expresión, la forma de las bromas, la frecuencia de las bromas, etc, ya que el humor refleja en gran medida el entorno en el que una sociedad se da. En cuarto lugar estudiaremos los tacos, su presencia, su forma, su frecuencia, etcétera, ya que los límites que establece una sociedad entorno a los tacos y la expresión del enfado y la ira son rasgos muy característicos. También incluiremos una cuestión relacionada con el léxico y con la expresión de algunas onomatopeyas que hemos considerado referente.
The objective of the present project is to reflect the caractheriscits of oral speech in women when they speak with another women. We will study three different generations with voluntary women and we will compare the results. We will analize the speech of three diferent ages: youth, adulthood and senescence. In order to achieve our goal, we will organise meetings with voluntary women from each generation. Our intention is to create a natural and daily situation between women in same age who already know eachother and who are just maintining a relaxed conversation. Our objective is to analize different aspects from orality. Firstly, we will analize the presence and the expression of the conative function because it represents the channels of contact, appellative, and demand that a society recognises. Secondly, we will analyze the lenght (if there is a general one) sentences they use have. Thirdly we will analize the turn in the conversation and all its feauters such as strategies of taking and giving the turn, expressions to do it, etc. Besides, we will analize the humor, including but not limited to the laugh and its expression o jokes and its way. We will also analize the swearing, its presence and way (and some more features) because we consider the límits a society draws around the swearing and anger expression are representative of each society. Lastly, we will also inlude a vocabulary question as well as onomatopeia question to see how they express some onomatopeia we consider a referent.
Descripción : Grado en Traducción e Interpretación
URI : http://hdl.handle.net/11531/31617
Aparece en las colecciones: KT2-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
TFG, Peco Alcantarilla, Zoe.docx722,52 kBUnknownVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.