Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/41375
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFernández y Fernández-Arroyo, Matildees-ES
dc.date.accessioned2019-09-23T08:06:01Z-
dc.date.available2019-09-23T08:06:01Z-
dc.date.issued10/07/2019es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/41375-
dc.descriptionCapítulos en libroses_ES
dc.description.abstractLos programas de educación prenatal son una herramienta poderosa para aumentar la salud materna e infantil. Hoy, nadie conoce el enfoque educativo más efectivo. El objetivo del estudio es identificar diferencias en el enfoque y la metodología de las principales escuelas de educación para el parto. La metodología incluye la revisión de las bases de datos como PubMed, Embase, Lilacs, Scielo y Cochrane desde 2000; revisar los sitios web de las escuelas; estudiar la documentación utilizando el método comparativo; y análisis utilizando una base de datos con Excel. Los resultados analizaron y compararon las cinco escuelas antiguas y las 12 escuelas nuevas emergentes. El capítulo concluye el enfoque conceptual y la metodología de las escuelas, que pueden facilitar la elección de profesionales y diseño de investigación para aumentar la calidad de los programas.es-ES
dc.description.abstractPrenatal education programs are a powerful tool to increase maternal and child health. Today, no one knows the most effective educational approach. The objective of the study is to identify differences in approaching and methodology of major schools of childbirth education. Methodology includes the review of the databases such as PubMed, Embase, Lilacs, Scielo and Cochrane since 2000; review the websites of the schools; study the documentation using the comparative method; and analysis using a database with Excel. Results analyzed and compared the five old one schools and 12 of emerging new one schools. The chapter concludes the conceptual approach and methodology of the schools, which can facilitate the choice for professionals and research design to increase the quality of programs.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoen-GBes_ES
dc.publisherIntechOpen (, Reino Unido)es_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceLibro: Childbirth, Página inicial: 1, Página final: 16es_ES
dc.titleChildbirth Education : Comparative Analysises_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordseducación prenatal, educación del parto, educación de la paternidad, embarazo centrado / atención grupal, embarazo, atención prenatal / métodoses-ES
dc.keywordsantenatal education, childbirth education, parenthood education, centering pregnancy/group care, pregnancy, prenatal care/methodsen-GB
dc.identifier.doi10.5772/intechopen.88021es_ES
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CapLibroComparacionEM2019Def.pdf285,68 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.