Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/43068
Título : Programación Didáctica Anual 2º Educación Infantil
Autor : Bonilla Carmona, Manuela
Martín Gutiérrez, Alba María
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Palabras clave : 58 Pedagogía;5801 Teoría y métodos educativos;580103 Desarrollo del programa de estudios
Fecha de publicación : 2020
Resumen : En este Trabajo Fin de Grado se presenta una Programación Anual para el curso académico 2020-2021 para 2º de Educación Infantil. En la primera parte, se incluyen características que definen el contexto del centro educativo en el que vamos a basar nuestra propuesta, concretando el carácter del colegio, los alumnos a los que va dirigida dicha programación y todos los aspectos a tener en cuenta a nivel de centro y más concretamente en la clase donde se va a desarrolla dicha propuesta. En la segunda parte se presentan las 10 Unidades Didácticas que conforman el curso, divididas en los tres trimestres. La primera unidad acontece en septiembre, de tal manera que supone una toma de contacto para todos, especialmente para aquellos alumnos que son nuevos en el centro. En cada uno de los trimestres se trabaja una temática diferente: los cuentos, el arte y los pueblos del mundo, a su vez, dentro de cada tema hay 3 Unidades Didácticas que conformar todo el proyecto trimestral. De este modo, se pretende que por medio de actividades, rincones y talleres los alumnos desarrollen todas las capacidades: personales, sociales, intelectuales y emocionales, de manera que aprendan todo lo necesario para cumplir los objetivos y adquirir los contenidos propuestos por el currículum. Educar no es solo enseñar y aprender lo que aparece en el currículum, educar también supone crecer culturalmente, socialmente…, especialmente en Educación Infantil donde los alumnos van configurando su personalidad, y a raíz de sus aprendizajes producidos en dicha etapa, irán creciendo con unos principios y valores que serán las características que conformen a las personas del mañana. Esta programación tiene en cuenta el ritmo de aprendizaje de todos los alumnos, respetando también los ciclos de maduración. Se pretende dejar que sea el niño quien actúe y aprenda de manera significativa y funcional para su vida y desarrollo lo que verdaderamente quiere aprender, aunque teniendo siempre a la profesora como guía, la cual suscitará dichos aprendizajes y provocará interés en los más pequeños.
In this Final Project, an annual program for the 2020-2021 academic year, based on the 2º year of infant education, is presented. In the first part, some characteristics that define the context of the school in which we are going to base our educational proposal are included, specifying the nature of the school, the learners we have based the programming on and all the aspects to be taken into account at the school level, and more specifically, in the class where our proposal is to be developed. In the second part, the 10 units that form the basis of the course are presented, divided into three terms. The first one takes place in September, so it is an opportunity to know each other, especially for the children who are new to the school. Each term we are going to work on a different topic: stories, art and villages of the world, and in turn, inside each topic there are 3 units that form the termly project. In this way, we aim, through all the contents as well as through activities, corners work and workshops, for pupils to develop the necessary abilities: personal, social, intellectual and emotional to achieve the curriculum objectives. To educate is not simply to teach and learn everything that appears on the curriculum. To educate also means to encourage cultural and social growth, especially in Infant Education where students are defining their personality. Through the learnings at this stage, they are going to grow with some principles and values that will be the characteristics that make up the people of tomorrow. This programming takes into account the learning rhythm of all the pupils, respecting also different stages of maturity. It is the children who are actively involved and learn in a significant and useful way what they really want to learn. The role of the teacher is to guide them, to awaken interest and facilitate their learning.
Descripción : Grado en Educación Primaria y Grado en Educación Infantil
URI : http://hdl.handle.net/11531/43068
Aparece en las colecciones: KI4-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG - Martin Gutierrez, Alba Maria.pdfTrabajo Fin de Grado2,53 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.