Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/43364
Título : | Millennials en el Lujo - Aristocrazy y Suárez a examen |
Autor : | Alonso Melo, Juan Manuel Martín Alonso, María Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales |
Palabras clave : | 53 Ciencias económicas;5311 Organización y dirección de empresas;531106 Estudios de mercado;531105 Marketing |
Fecha de publicación : | 2020 |
Resumen : | Este trabajo analiza cómo las empresas de lujo han modificado su estrategia de marketing para adaptarse a las nuevas generaciones, en concreto, a la millennial. Se ha escogido el sector de la joyería de lujo, y dentro de él, la evolución experimentada por el grupo Suárez. A través de la elección de este caso de estudio, se puede comprobar cómo una marca referente y tradicional del mercado español ha apostado por adaptarse a las necesidades y gustos de las nuevas generaciones con el lanzamiento de una marca independiente: Aristocrazy. Además, cabe resaltar que no solo ha resultado un gran éxito, a pesar del riesgo que conlleva lanzar una marca desde cero, sino que ha contribuido al crecimiento y renovación de Suárez. Para ello, se ha realizado un análisis de los sub-segmentos que componen la Generación Y y del marketing mix de ambas marcas que incluye: las tradicionales 4 Ps -Producto, Precio, Distribución (Place) y Promoción- y la incorporación de las 4 Cs -Compañía, Competencia, Consumidor, Capacidades. This paper analyzes how luxury companies have modified their marketing strategy to adapt to new generations, in particular, to millennials. The luxury jewellery sector was chosen as a model, and within it, the evolution of the Suarez Group studied. This case study traces the trajectory of a reference and traditional Spanish brand that bet on a revolutionary way of adapting to the needs of the new generations by launching Aristocrazy, a totally independent brand. Moreover, not only has this new brand achieved great success - despite the risk involved with the launch - but it has also contributed to the growth and renewal of Suárez itself. To analyze this strategy, we carried out a deep analysis of the sub-segments that make up Generation Y and the marketing mix of both brands including: the classic 4 Ps -Product, Price, Place and Promotion- and the new incorporation of the 4 Cs -Company, Competition, Consumer, Capabilities. |
Descripción : | Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Relaciones Internacionales |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/43364 |
Aparece en las colecciones: | KE2-Trabajos Fin de Grado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Millennials en el Lujo, Aristocrazy y Suarez a examen Martin Alonso, Maria.pdf | Trabajo Fin de Grado | 10,51 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Millennials en el Lujo, Aristocrazy y Suarez a examen 201506913.pdf | CATR | 10,51 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.