Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/47053
Título : Sector agroalimentario: innovación y sostenibilidad
Autor : Zapatero González, Ana
Sánchez-Mohíno Verardini, Fernando
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Palabras clave : 53 Ciencias económicas;5312 Economía sectorial;531201 Agricultura, silvicultura, pesca
Fecha de publicación : 2021
Resumen : El cambio climático es algo que cada día cobra más importancia en todos los ámbitos y es por ello por lo que todos los sectores de la economía están poniendo su foco en conceptos como economía circular, sostenibilidad medioambiental, social y económica. Tradicionalmente el sector oleícola ha sido un sector obsoleto y de lenta evolución, sin embargo, a día de hoy estos conceptos cobran un alto interés en él, ya que generan nuevas oportunidades para esta industria. Por ello, es por lo que a lo largo de este trabajo se profundizará en todos estos avances del sector, y de cómo emplea la economía circular mediante el aprovechamiento de los subproductos procedentes del aceite de oliva, cerrando de esta manera el ciclo productivo. Es por ello, por lo que con este estudio se pretende profundizar en el análisis del uso que pueda darse a los subproductos del aceite de oliva y los efectos que las nuevas técnicas y enfoques empleados tienen para la sostenibilidad. Para llevar esto a cabo, se ha procedido a la investigación y explicaciones teóricas de cuestiones consideradas de interés, apoyándose en distintas publicaciones, artículos científicos y entrevistas con profesionales del sector. Además de un acercamiento personal a la realidad del sector para la realización práctica del estudio. Comprobando, entre otras cosas, que la investigación y el desarrollo en materias de sostenibilidad y economía circular cobra un papel esencial también en este sector.
Climate change is becoming increasingly important in all areas and that is why all sectors of the economy are focusing on concepts such as circular economy, environmental, social and economic sustainability. Traditionally, the olive sector has been an obsolete and slowly evolving sector, however, nowadays these concepts are of great interest in it, since they generate new opportunities for this industry. For this reason, this paper will delve into all these advances in the sector, and how it uses the circular economy through the use of by-products from olive oil, thus closing the production cycle. For this reason, this study aims to deepen the analysis of the use that can be made of olive oil by-products and the effects that the new techniques and approaches used have on sustainability. In order to do this, research and theoretical explanations of issues considered of interest have been carried out, relying on different publications, scientific articles and interviews with professionals in the sector. In addition to a personal approach to the reality of the sector for the practical realization of the study. Among other things, it was found that research and development in matters of sustainability and circular economy also plays an essential role in this sector.
Descripción : Grado en Administración y Dirección de Empresas
URI : http://hdl.handle.net/11531/47053
Aparece en las colecciones: KE2-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG- Verardini Sanchez-Mohino, Fernando.pdfTrabajo Fin de Grado1,51 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.