Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/51630
Título : Innovación financiera
Autor : Rivas Compains, Francisco Javier
Álvarez de Pablo, Eduardo
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Fecha de publicación : 2021
Resumen : La creciente innovación tecnológica, las nuevas expectativas de los clientes digitales y la aparición de nuevos competidores en el sector bancario ha impulsado a los bancos tradicionales a apostar por la digitalización con el objetivo de adaptar su modelo de negocio a las nuevas exigencias del mercado. En un contexto de bajos tipos de interés y reducción de márgenes, los bancos se ven obligados a buscar nuevas formas de ingresos e impulsar estrategias que se centren en el cliente para poder ofrecer productos y servicios adecuados a sus necesidades y que mejoren la experiencia del mismo. Este Trabajo de Fin de Grado tiene por objeto analizar la situación actual de la digitalización bancaria, junto con las ventajas y retos aparejados a la misma. Asimismo, se analizará el impacto y los potenciales beneficios de las nuevas tecnologías en la industria bancaria. Posteriormente, se estudiará la implementación de un sandbox regulatorio para promover una innovación transparente y colaborativa. Por último, se analizarán los nuevos competidores del mercado, las posibles alianzas con los mismos como estrategia de digitalización y el impacto que ha tenido la COVID-19 en todo este proceso. Los resultados de la investigación muestran que, teniendo en cuenta la presión regulatoria y las consecuencias de la crisis de 2008, la digitalización de las entidades bancarias es fundamental para su supervivencia y competitividad en el sector. Los cambios experimentados en el perfil del cliente bancario y las nuevas tecnologías disruptivas obligan a los bancos a reinventarse para adaptarse al nuevo ecosistema. El éxito pasa tanto por una transformación digital y cultural como por la búsqueda de nuevas colaboraciones o áreas de negocio que aporten valor añadido al cliente.
Growing technological innovation, new digital customer expectations and the emergence of new competitors in the banking sector have prompted traditional banks to embrace digitalization in order to adapt their business model to new market demands. In a context of low interest rates and reduced margins, banks are forced to seek new forms of revenue and promote strategies that focus on the customer in order to offer products and services that meet their needs and improve the customer experience. This Final Degree Project aims to analyze the current situation of banking digitalization, together with the advantages and challenges associated with it. It will also analyze the impact and potential benefits of new technologies in banking. Subsequently, the implementation of a regulatory sandbox to promote transparent and collaborative innovation will be studied. Finally, it will analyze the new competitors in the market, the possible alliances with them as a digitalization strategy and the impact that COVID-19 has had on this whole process. The research results show that, given the regulatory pressure and the consequences of the 2008 crisis, the digitization of banks is essential for their survival and competitiveness in the sector. Changes in the banking customer profile and new disruptive technologies are forcing banks to reinvent themselves to adapt to the banking landscape. Success requires both a digital and cultural transformation and the search for new partnerships or business areas that add value for the customer.
Descripción : Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derecho
URI : http://hdl.handle.net/11531/51630
Aparece en las colecciones: KE2-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Propuesta TFG ADE_Eduardo_AlvarezdePablo_5E3A (1).pdfPREC203,88 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
TFG - ALVAREZ DE PABLO, EDUARDO.pdfTrabajo Fin de Grado2,15 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
TFG - 201601490.pdfCATR2,15 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.