Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/66976
Título : Plan de electrificación sostenible para comunidad rural en Zimbabue
Autor : Moreno García, Manuel
López Asís, Miguel
Universidad Pontificia Comillas, Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI)
Fecha de publicación : 2022
Resumen : El proyecto en cuestión consiste en desarrollar una instalación que permita suministrar energéticamente una clínica diseñada hace dos años en una zona rural del norte de Zimbabwe, Dotito. El alcance de este englobará el diseño de una instalación de generación fotovoltaica, así como la instalación eléctrica de la clínica. La finalidad del proyecto es garantizar un servicio que permitirá mejorar la calidad de vida en una región donde no solo las comodidades, sino cosas tan imprescindibles como una asistencia médica decente brillan por su ausencia. El diseño de la instalación fotovoltaica se lleva a cabo partiendo de los datos de los datos históricos de irradiancia solar en la región, permitiendo esto realizar una estimación de la generación a esperar y sabiendo así si se cubrirá la demanda. La instalación eléctrica se diseña también partiendo de las necesidades básicas a cubrir en la clínica. Se pretende así ofrecer acceso a la electricidad a través de un proyecto que busca un elevado grado de sostenibilidad y replicabilidad. Todo esto se hará en colaboración con la ONG Child Future África, siguiendo con su iniciativa comenzada años atrás para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta comunidad rural.
The project consist of developing a facility to power a clinic designed two years ago in a rural area of northern Zimbabwe, Dotito. The scope of the project will include the design of a photovoltaic generation facility as well as the electrical installation of the clinic. The aim of the project is to ensure a service that will improve the quality of life in a region where not only amenities, but also such essentials as decent medical care are conspicuous by their absence. The design of the photovoltaic installation is based on the historical data of solar irradiance in the region, allowing an estimate of the generation to be expected and thus knowing if the demand will be covered. The electrical installation is also designed based on the basic needs to be covered in the clinic. The aim is to offer access to electricity through a project that seeks a high degree of sustainability and replicability. All this will be done in collaboration with the NGO Child Future Africa, continuing with its initiative started years ago to improve the quality of life of the inhabitants of this rural community.
Descripción : Máster Universitario en Ingeniería Industrial + Máster en Medioambiente y Gestión Inteligente de la Energía
URI : http://hdl.handle.net/11531/66976
Aparece en las colecciones: H62-Trabajos Fin de Máster

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFM - Lopez Asis, Miguel.pdfTrabajo Fin de Máster3,21 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Anexo I- TFM - Lopez Asis, Miguel.pdfAutorización86,4 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.