Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/7240
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Lendínez Mesa, Alejandro | es-ES |
dc.contributor.author | Fraile, María Pilar | es-ES |
dc.contributor.author | García, Esther | es-ES |
dc.contributor.author | Díaz García, Maria del Carmen | es-ES |
dc.contributor.author | Casero Alcázar, Mónica | es-ES |
dc.contributor.author | Fernández Rodríguez, Nuria | es-ES |
dc.contributor.author | Fernandes Ribeiro, Ana Sofía | es-ES |
dc.date.accessioned | 2016-04-20T22:14:34Z | - |
dc.date.available | 2016-04-20T22:14:34Z | - |
dc.date.issued | 17/01/2014 | es_ES |
dc.identifier.issn | 2013-5246 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11531/7240 | - |
dc.description | Artículos en revistas | es_ES |
dc.description.abstract | Introducción La disfagia orofaríngea es muy frecuente en enfermedades neurológicas, siendo un síntoma grave, con complicaciones nutricionales y respiratorias que pueden causar la muerte del paciente. Objetivos Determinar la prevalencia de disfagia orofaríngea en las unidades de rehabilitación neurológica de la Fundación Instituto San José (FISJ); conocer el estado funcional y las enfermedades que influyen en la posible aparición de la disfagia orofaríngea de dichos pacientes. Método Estudio descriptivo transversal teniendo como población accesible los pacientes ingresados desde el 1 de enero hasta el 30 de septiembre del año 2012, en la Unidad de Trastornos Neurológicos Moderados (UTNM) y en la Unidad de Trastornos Neurológicos Severos (UTNS) de la FISJ. Resultados En el periodo de estudio ingresaron 109 pacientes en la UTNM y 31 pacientes en la UTNS. Tenemos una prevalencia de 31,2% en la UTNM y una prevalencia muy alta, 64,5% en la UTNS. En la UTNM se diagnosticaron 14 casos nuevos de disfagia orofaríngea y en la UTNS se diagnosticaron 6 casos nuevos. Los pacientes con disfagia orofaríngea han ingresado con diagnóstico principal de ictus (63%) y un 18,5% con hemorragias/hematomas cerebrales. Asimismo, verificamos que el 85,2% de los pacientes diagnosticados de disfagia presentan un nivel de dependencia total, 11,1% con dependencia severa y 3,7% una dependencia moderada. Conclusión La prevalencia de disfagia en nuestras unidades de trastornos neurológicos es muy elevada, en especial en pacientes con enfermedad cerebro vascular y con nivel de dependencia total/severa. | es-ES |
dc.description.abstract | . | en-GB |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | es-ES | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | es_ES |
dc.source | Revista: Revista Cientifica de la Sociedad Espanola de Enfermeria Neurologica, Periodo: 6, Volumen: 39, Número: 1, Página inicial: 5, Página final: 10 | es_ES |
dc.title | Disfagia orofaríngea: prevalencia en las unidades de rehabilitación neurológica | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.description.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.rights.holder | es_ES | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.keywords | . | es-ES |
dc.keywords | . | en-GB |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Disfagia orofaríngea prevalencia en las unidades de neurologia.pdf | 618,78 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.