Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/11531/76929
Title: | El Derecho Penal como instrumento para la protección de la salud pública y de la seguridad vial: prevención del abuso de sustancias adictivas y reducción de resultados en el tráfico (ODS 3.3 y 3.6 de la Agenda 2030) |
Authors: | Obregón García, Antonio Sergio |
Issue Date: | 19-Jan-2023 |
Publisher: | Tirant lo Blanch (Valencia, España) |
Abstract: | En este trabajo se estudian los mecanismos que la legislación penal vigente en España proporciona para el logro de los objetivos 3.5 y 3.6 de la Agenda 2030 (“fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias adictivas, incluido el uso indebido de estupefacientes y el consumo nocivo de alcohol” y “reducir a la mitad el número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tráfico en el mundo”), enmarcados en el ámbito de la mejora de la salud como presupuesto para un desarrollo sostenible, bien jurídico al que la propia Constitución española reconoce como derecho, por lo que encomienda a los poderes públicos su protección mediante la adopción de medidas preventivas y formativas. This paper studies the instruments that Spanish criminal law provides for the achievement of Goals 3.5 and 3.6 of the 2030 Agenda (“Strengthen the prevention and treatment of substance abuse, including narcotic drug abuse and harmful use of alcohol” and “By 2030, halve the number of global deaths and injuries from road traffic accidents”), framed in the area of improving health as a basis for sustainable development, a legal right recognized as a right by the Spanish Constitution. |
Description: | Capítulos en libros |
URI: | http://hdl.handle.net/11531/76929 |
Appears in Collections: | Artículos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
El derecho penal como instrumento ODS-Antonio Obregón.pdf | 6,68 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.