KFS-Trabajos Fin de Grado Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 121 a 140 de 350
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
2020Análisis de los efectos de la inclusión del ejercicio Isocinético en el tratamiento de la artritis Reumatoide de rodilla en mujeresBlanco Méndez, Ricardo; Pérez Sanz, Alejandro; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2020Efectividad de la incorporación de hidroterapia en el tratamiento convencional de fisioterapia frente al tratamiento convencional en nadadores con lesión del manguito rotadorPérez Mallada, Néstor; Izquierdo Miralles, Christian; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2020El concepto Pilates incluido al tratamiento convencional de fisioterapia en mujeres con incontinencia urinaria de esfuerzo posparto en la mejora de la fuerza, frecuencia miccional y calidad de vidaMartínez Beltrán, María Jesús; Nieto Rodríguez, Ainhoa; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2020Efectividad del foam roller vibratorio en el tratamiento habitual de los corredores diagnosticados con síndrome de la banda iliotibialGarcía González, Adela; Delarozière, Mathieu Florent Marie; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2019Efectividad de la técnica de SNAG del Concepto de Mulligan incluido en un tratamiento convencional frente al tratamiento convencional de forma aislada en mujeres con cefaleas tensionales crónicasLópez Moreno, Carlos; Morales Cárdenas, Alba; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2019Comparación de la efectividad de añadir técnica de Mulligan vs Pilates al tratamiento del síndrome del PiramidalBlanco Méndez, Ricardo; Jiménez Parra, Diego; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2019Entrenamiento excéntrico precoz vs entrenamiento convencional en roturas fibrilares de los músculos gemelosPérez Mallada, Néstor; Gutiérrez Ruiz, Juan José; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2019Introducción de la Hidroterapia en el tratamiento habitual con Bobath en pacientes con hipotonía en Síndrome de DownPérez Mallada, Néstor; Grimaldi García-Zarco, Lidia; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2019Efectividad del ejercicio isométrico junto al ejercicio concéntrico-excéntrico frente al ejercicio excéntrico en tenistas con epicondilalgia lateralLópez Moreno, Carlos; Garrido López, Sergio; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2019Efectividad de un programa de tratamiento de ondas de choque más el tratamiento habitual frente al tratamiento habitual en pacientes con lumbalgia mecánica crónica inespecíficaLópez Moreno, Carlos; Casanueva Arízaga, José Manuel; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2019Valoración de la efectividad del tratamiento fisioterápico en pacientes afectos de Neuropatía del Pudendo asociada al Síndrome de Dolor Miofascial del suelo pélvicoMartínez Beltrán, María Jesús; Vizcaíno Gil, Irene; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2019Comparación de las ondas de choque radiales frente a las ondas de choque focales en el tratamiento de la fascitis plantarLópez Moreno, Carlos; Sánchez García-Esteban, María; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2019Inclusión de gimnasia abdominal hipopresiva en el tratamiento médico habitual en la variación del dolor y la calidad de vida en mujeres con dismenorrea primariaMartínez Beltrán, María Jesús; Ramos Goicoechea, Lucía; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2019Técnica de alta velocidad y baja amplitud aplicada sobre la ATM en el tratamiento del vértigo en pacientes con bruxismoLópez Moreno, Carlos; Pozo Azuara, Raquel del; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2019Inclusión del método Pilates en el tratamiento de fisioterapia en la variación de la calidad de vida en la incontinencia urinaria de esfuerzo durante la menopausiaMartínez Beltrán, María Jesús; Pérez Manso, Claudia; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2019Tratamiento miofascial mediante la movilización de tejidos blandos asistida por instrumentos (IASTM) frente al tratamiento habitual en jugadores de tenis con epicondilitisPérez Mallada, Néstor; Pablos García, Joaquín; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2019Análisis de la eficacia de incluir el método Schroth vs método Pilates en el tratamiento habitual de adolescentes con escoliosis idiopáticaBlanco Méndez, Ricardo; Muñoz Gómez, Irene; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2019Influencia de la aplicación de ejercicios de Pilates sobre el dolor, el grado de funcionalidad y la fuerza de extensión de tronco en la lumbalgia crónica inespecíficaBlanco Méndez, Ricardo; Moreno López, Marcos; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2019Análisis de los efectos sobre el control postural tras incluir ejercicios de Pilates en la formación de ballet clásicoBlanco Méndez, Ricardo; Miguel Carballo, María; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2019Influencia de la fisioterapia respiratoria en hipoxia en pacientes con EPOCPérez Mallada, Néstor; Marcos Rodríguez, Paula; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 121 a 140 de 350