Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/83313
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Pinilla Arbex, Javier | es-ES |
dc.date.accessioned | 2023-09-21T11:23:42Z | - |
dc.date.available | 2023-09-21T11:23:42Z | - |
dc.date.issued | 2023-07-01 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11531/83313 | - |
dc.description | Capítulos en libros | es_ES |
dc.description.abstract | El texto habla sobre la importancia de la inclusión educativa y cómo el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) puede contribuir a lograrla. Se menciona la competición inversa como una propuesta para aplicar el DUA en la educación física. Los objetivos del estudio son evaluar cómo la competición inversa afecta a la participación en actividades de baloncesto, como desplazamientos y lanzamientos. Se llevó a cabo un estudio con 9 estudiantes de educación física, incluyendo algunos con limitaciones físicas, y se registraron datos de rendimiento en las actividades. Se realizó un cuestionario para evaluar la percepción de los estudiantes. Los resultados muestran que la competición inversa promueve la equidad en la participación, ya que las personas que ganaron la primera ronda no necesariamente ganaron la segunda, y la capacidad funcional no influyó directamente en los resultados. La mayoría de los participantes valoraron la propuesta como inclusiva y enriquecedora, aunque algunos la consideraron injusta para aquellos con más habilidades. En conclusión, el estudio destaca la importancia de seguir investigando el impacto del DUA en la participación en educación física, aunque se observaron efectos positivos en la equidad de la participación. | es-ES |
dc.description.abstract | The text discusses the importance of inclusive education and how Universal Design for Learning (UDL) can contribute to achieving it. It mentions reverse competition as a proposal to apply UDL in physical education. The study's objectives are to assess how reverse competition affects participation in basketball activities, such as movements and shooting. A study was conducted with 9 physical education students, including some with physical limitations, and performance data in the activities were recorded. A questionnaire was administered to evaluate the students' perception. The results show that reverse competition promotes equity in participation, as those who won the first round did not necessarily win the second, and functional capacity did not directly influence the results. Most participants viewed the proposal as inclusive and enriching, although some considered it unfair for those with more skills. In conclusion, the study highlights the importance of further research on the impact of UDL on participation in physical education, although positive effects on participation equity were observed. | en-GB |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | es-ES | es_ES |
dc.publisher | Dykinson (Madrid, España) | es_ES |
dc.rights | es_ES | |
dc.rights.uri | es_ES | |
dc.source | Libro: La innovación en el ámbito socioeducativo a través de las tecnologías y la atención a la diversidad, Página inicial: 933, Página final: 948 | es_ES |
dc.title | La competición inversa como propuesta inclusiva basada en el diseño universal para el aprendizaje en educación física: estudio exploratorio | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es_ES |
dc.description.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.rights.holder | Por deseo del autor | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
dc.keywords | educación inclusiva, baloncesto, educación física | es-ES |
dc.keywords | Inclusive education, Basketball, Physical education | en-GB |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ebooks_978-84-1122-822-0.pdf | 13,37 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.