Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/83395
Título : | El beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el derecho español. En Derecho concursal iberoamericano. Realidad y perspectivas. Obra conmemorativa al XV aniversario del Instituto Iberoamericano |
Autor : | Molina Hernández, Cecilio Andrés Torres Peral, Tomás |
Fecha de publicación : | 1-ene-2019 |
Resumen : | 1. LA SEGUNDA OPORTUNIDAD EN EL DERECHO CONCURSAL ESPAÑOL.
2. LA CONCESIÓN DEL BENEFICIO DE EXONERACIÓN DEL PASIVO INSATISFECHO, EN TORNO A LA BUENA FE DEL CO CURSADO
2.1.- La declaración no culpable del concurso de acreedo res.
2.2.- La no condena en sentencia firme por ciertos delitos tipifica- dos en el Código Penal.
2.3.- La celebración o, al menos, el intento de un acuerdo extrajudicial de pagos.
2.4.- Otras soluciones en defecto del acuerdo extrajudicial de pagos.
2.4.1.- La satisfacción de los créditos establecidos en el artículo 178 bis 3.4° de la Ley Concursa!. 2.4.2.- La al
ternativa al número anterior, esto es, un plan de pagos y otros requisitos.
.2.4.2.1.- La aceptación de un plan de pagos.
2.4.2.2.- Las obligaciones de colaboración del artículo 42 de la Ley Concursal.
2.4.2.3.- La no ob tención del beneficio en los últimos diez años.
2.4.2.4.- El no rechazo, por parte del deudor concursado, de una oferta de trabajo durante los últimos cuatro años a la declaración del concurso. 2.4.2.5.- La aceptación de la publicidad registral
.3. LA REVOCACIÓN DEL BENEFICIO DE LA SEGUNDA OPORTUNIDAD.
4. LOS EFECTOS DE LA REVOCACIÓN DEL BENEFICIO DE EXONERACIÓN DEL PASIVO INSATISFECHO.
4.1.- areapertura del concurso.
4.2.-La renuncia voluntaria al beneficio de exoneración provisional.
4.3.- El inicio de un nuevo concurso necesario.
5. CONCLUSIONES. THE SECOND CHANCE IN SPANISH INSOLVENCY LAW. THE GRANTING OF THE DEBT RELIEF BENEFIT REGARDING THE GOOD FAITH OF THE BANKRUPT. 2.1 - The non-culpable declaration of the creditors' bankruptcy. 2.2 - No conviction in a final judgment for certain crimes defined in the Penal Code. 2.3 - The negotiation or at least an attempt at an out-of-court payment agreement. 2.4 - Other solutions in the absence of an out-of-court payment agreement. 2.4.1 - Satisfaction of the claims established in Article 178 bis 3.4° of the Insolvency Act. 2.4.2 - The alternative to the previous point, which is a payment plan and other requirements. 2.4.2.1 - Acceptance of a payment plan. 2.4.2.2 - Obligations of cooperation under Article 42 of the Insolvency Act. 2.4.2.3 - Failure to obtain the benefit in the last ten years. 2.4.2.4 - The debtor's non-rejection of a job offer during the four years before the bankruptcy declaration. 2.4.2.5 - Acceptance of registration in public records. REVOCATION OF THE SECOND CHANCE BENEFIT. EFFECTS OF THE REVOCATION OF THE DEBT RELIEF BENEFIT. 4.1 - Reopening of the bankruptcy. 4.2 - Voluntary waiver of the provisional debt relief benefit. 4.3 - Commencement of a new mandatory bankruptcy. CONCLUSIONS. |
Descripción : | Monografía |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/83395 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
2023216114243544_IIDC. 2019.pdf | 3,46 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.