Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/85798
Título : El ayuno intermitente como método para la prevención de riesgo de enfermedad cardiovascular en mujeres
Autor : Cuéllar Marín, Lucía
Saiz Martínez, Raquel
Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
Palabras clave : UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería);UNESCO::32 Medicina::3207 Patología::320704 Patología cardiovascular
Fecha de publicación : 2022
Resumen : Introducción: el ayuno intermitente se define como la abstinencia de comida y bebida por un periodo largo de tiempo, en el que sólo se permite tomar ciertas bebidas bajas en calorías. Esta práctica se realiza de manera voluntaria y se ha vuelto muy popular en los últimos años. Muchas enfermedades cardiovasculares se deben al sobrepeso y la obesidad, considerado hoy en día un problema de salud pública. El estudio de este tema puede ofrecer diferentes alternativas a estos pacientes que tienen dificultad en la pérdida de peso a través de las dietas convencionales, debidas a una gran restricción calórica. Objetivo: el objetivo general de esta revisión sistemática es comprobar si el ayuno intermitente tiene beneficios o por el contrario perjuicios en la prevención de riesgos de enfermedades cardiovasculares. Metodología: se lleva a cabo una revisión sistemática con información sobre los efectos que produce el ayuno en el organismo de mujeres con enfermedades cardiovasculares. Los datos obtenidos se sacaron de bases de datos como PudMed. Conclusiones: se observó que, en los diferentes estudios, aquellos grupos sometidos a ayuno intermitente obtuvieron una mayor perdida de peso, y, por ende, los factores de riesgo relacionados con las enfermedades cardiovasculares (ECV) también sufren cambios.
Introduction: Intermittent fasting is defined as going without food and drink for a long period of time, where only certain low-calories beverages are allowed. This practice is done on a voluntary basis and has become very popular in recently years. Since many cardiovascular diseases are due to obesity, which is nowadays considered a public health problem, the study of this issue can offer different alternative to these patients who have difficulty in losing weight, through conventional diets with high dietary restrictions. Objective: the overall objetive of this systematic review is to test whether intermittent fasting is beneficial or harmful in the prevention of cardiovascular disease. Methodology: a systematic review was carried out with information on the effects of fasting on the body of women with cardiovascular diseases. The data obtained was taken from databases such as Pubmed. Conclusions: it was observed that, in different studies, those groups subjected to intermittent fasting obtained a greater weight loss, and thereford, the risk factors related to CVD also showed changes.
Descripción : Titulación::Grado::Grado en Enfermería
URI : http://hdl.handle.net/11531/85798
Aparece en las colecciones: KEN-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PFG001454.pdfProyecto Fin de Grado392,44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
PFG001454 Autorizacion.pdfAutorización336,95 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.