Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/87967
Título : | Salinas litorales. Historia y evolución |
Autor : | Ballesteros Pelegrín, Gustavo Alfonso Hueso Kortekaas, Catalina Neves, Renato Fernández Ramos, Julio |
Fecha de publicación : | 1-sep-2022 |
Editorial : | Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia (Murcia, España) |
Resumen : | El texto describe en profundidad el funcionamiento, historia, valor ecológico, patrimonial y cultural de las salinas litorales, con énfasis en su papel como ecosistemas productivos y culturales. Explica el proceso técnico de producción de sal por evaporación solar, las condiciones necesarias para su eficiencia y su importancia económica. También analiza la biodiversidad específica de estos hábitats salinos, donde predominan especies halófilas adaptadas. A nivel cultural, se destaca la riqueza histórica de las salinas como paisajes culturales, su impacto en el desarrollo de ciudades, rutas comerciales y manifestaciones simbólicas, literarias y religiosas. Además, se aborda el valor intangible de las tradiciones salineras y la transmisión de conocimientos, así como la importancia estética y espiritual que estos paisajes representan para las comunidades. El texto concluye que las salinas son ecosistemas híbridos, donde naturaleza y cultura coexisten, siendo esenciales tanto para la conservación ambiental como para el patrimonio humano. This text provides an in-depth look at the operation, history, ecological, heritage, and cultural value of coastal saltpans, emphasizing their role as productive and cultural ecosystems. It details the technical process of sea salt production through solar evaporation, the environmental conditions required for efficiency, and their economic significance. It also analyzes the specific biodiversity of these saline habitats, characterized by highly specialized halophilic species. Culturally, the text highlights the historical richness of salt landscapes, their impact on the development of cities, trade routes, and symbolic, literary, and religious expressions. It explores the intangible value of salt-making traditions and knowledge transmission, as well as the aesthetic and spiritual significance these landscapes hold for local communities. The conclusion presents saltpans as hybrid ecosystems where nature and culture coexist, making them vital for both environmental conservation and cultural heritage. |
Descripción : | Capítulos en libros |
URI : | https://doi.org/10.6018/editum.2980 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
2024210811018_Hernandez et al 2022 importancia hum (1).pdf | 7,32 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.