Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/88332
Título : La vida en prisión de las personas mayores, en Tratado de mayores
Autor : Molina Blázquez, María Concepción
Fecha de publicación : 15-mar-2024
Editorial : Civitas (Madrid, España)
Resumen : : Existen dos mitos bastante generalizados en la sociedad española: que los mayores de 70 años que delinquen no ingresan en prisión y que los que cumplen dicha edad y se hallan en prisión son automáticamente excarcelados. Nada más lejos de la realidad. Las personas mayores que delinquen son juzgadas y condenadas a la pena prevista por la ley para el delito cometido, sea esta la que sea, y el mero hecho de cumplir 70 años no supone que se ponga en libertad a quien está cumpliendo pena de prisión. Ello motiva que sí existan personas mayores en prisión, algunas de edad bastante avanzada. De hecho, en los últimos años España, al igual que el resto del mundo, ha sufrido un paulatino aumento de las personas mayores condenadas a penas de prisión, y nuestra población penitenciaria es de las más envejecidas del entorno. En este Capítulo se hace un análisis demográfico de las personas ancianas en las prisiones española, se estudia la tipología de los delitos que cometen y se abordan los aspectos esenciales de cómo es su vida en prisión para concluir analizando las distintas posibilidades para su excarcelación y su aplicación real.
There are two fairly widespread myths in Spanish society: that those over 70 years of age who commit crimes do not go to prison and that those who reach that age and are in prison are automatically released from prison. Nothing is further from reality. Older people who commit crimes are tried and sentenced to the penalty provided by law for the crime committed, whatever it may be, and the mere fact of turning 70 does not mean that someone who is serving a prison sentence will be released. This motivates the fact that there are older people in prison, some of quite advanced age. In fact, in recent years Spain, like the rest of the world, has suffered a gradual increase in the number of older people sentenced to prison terms, and our prison population is one of the oldest in the area. In this Chapter, a demographic analysis of elderly people in Spanish prisons is made, the typology of the crimes they commit is studied and the essential aspects of what their life in prison is like are addressed to conclude by analyzing the different possibilities for their release and their real application.
Descripción : Capítulos en libros
URI : http://hdl.handle.net/11531/88332
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2024424114351803_Tratado de mayores Cap 34.pdf882 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.