Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/88551
Título : La manipulación a través del lenguaje en los noticiarios radiofónicos. : Análisis del programa 24 horas de RNE
Autor : Romana García, María Luisa
Darriba Varela, Sofía
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Fecha de publicación : 2025
Resumen : El lenguaje es una herramienta de comunicación que en ocasiones se utiliza para manipular a la población con diversos fines. La presente investigación se centra en el análisis de la manipulación a través del lenguaje que se produce en los medios de comunicación, concretamente en los noticiarios radiofónicos. El objeto de estudio ha sido la sección del informativo del programa 24 horas de Radio Nacional Española. Se auditaron 22 emisiones, analizados siguiendo tres criterios desarrollados por diversos autores. En primer lugar, las diez estrategias de manipulación establecidas por Timsit (2002); en segundo lugar, la correlación establecida por Jiménez Huertas (2019) entre categorías gramaticales y los niveles del subconsciente del estudio de Dilts (2003); en tercer lugar, una serie de categorías establecidas por un modelo de Inteligencia Artificial. Los fragmentos fueron clasificados en función de su temática: ciencia, economía, religión, ocio y política. Los resultados muestran que la mayor parte de la manipulación se lleva a cabo a través de la apelación al miedo y la tristeza. Asimismo, se ha comprobado que el 75 % de los fragmentos encontrados se encuadra siguiendo más de una categoría de análisis. Los resultados están estrechamente relacionados con la Teoría de la Gestión del Terror, de Greenberg, Solomon y Pyszczynski (2015), la cual explica cómo se utilizan las emociones negativas como mecanismo para lograr la aceptación pública de las medidas deseadas.
Language is a communication tool which is sometimes used to manipulate the population with different objectives. This study investigates linguistic manipulation within media discourse, focusing on its manifestation in radio news broadcasts. Specifically, the research examines the informative segment of the Radio Nacional Española programme 24 horas. A corpus of 22 programmes were analysed following three criteria of different authors. The analysis employs a multifaceted framework, drawing upon Timsit's (2002) ten manipulation strategies, Jiménez Huertas's (2019) correlation of grammatical categories with Dilts's (2003) levels of the subconscious, and a set of categories derived from an artificial intelligence model. The extracts were divided in themes: economic, scientific, recreational, religious. The findings show that most of the manipulation is being carried out through the appellation to fear and sadness. Moreover, a significant proportion (75 %) of the identified extracts exhibited characteristics aligning with multiple analytical categories. These results demonstrate a strong correlation with the Terror Management Theory (Greenberg, Solomon, y Pyszczynski, 2015), which explains how negative emotional elicitation is employed to foster public acceptance of specific agendas.
Descripción : Grado en Traducción e Interpretación
URI : http://hdl.handle.net/11531/88551
Aparece en las colecciones: KT2-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG-Darriba Varela, Sofia.pdfTrabajo Fin de Grado1,55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
TFG borrador - Darriba Varela, Sofia.docxACTA94,75 kBUnknownVisualizar/Abrir
TFG-Darriba Varela, Sofia.pdfACTA1,55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Acta_def_Darriba-19-05-25.pdfACTA50,57 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.