Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/88552
Título : | Análisis de la Comprensión Gramatical y Vocabularia en Inglés como Lengua Extranjera: Estudio de Caso en 6.º de Primaria Bilingüe |
Autor : | Rodríguez López, Patricia Hernández Bautista, Alejandra Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | El objetivo del presente estudio es analizar las habilidades de inglés como lengua extranjera adquiridas mediante los distintos tipos de ejercicios en exámenes del último curso de Educación Primaria. Para ello, se han utilizado exámenes reales donde se evalúa principalmente la gramática y el vocabulario, así como la comprensión lectora y auditiva. Se espera que la mayoría de los alumnos cumplan con las exigencias del MCER para el nivel A2 y B1 en todas las destrezas, salvo la expresión oral que no se contempla en este estudio. Asimismo, se analizarán los puntos que necesiten más explicación o práctica.
A fin de realizar este estudio, se han recolectado los exámenes de seis alumnos sobre el temario y pruebas de gramática aparte que se han realizado durante el curso 2023/24. Con el objetivo de comprobar las actividades que les suponen más dificultades y las que les resulten más fáciles de completar, se separarán los ejercicios que tengan al menos 50% de las respuestas correctas y los que no llegan al 50%. Una vez hecha la separación, se determinará el tipo de ejercicio con mayor número de «aprobados» y «suspensos» con el mismo fin. Tras realizar el análisis, se ha llegado a la conclusión de que en los exámenes predominan los ejercicios cerrados, de los cuales los que resultan más fáciles para los alumnos son los de leer y rodear. Sin embargo, aquellos ejercicios donde los estudiantes deben redactar (con las posibles respuestas visibles u ocultas) son los que suponen más dificultades. Dicho lo cual, las actividades de expresión escrita se pueden dividir en ejercicios abiertos o cerrados. En ambos casos se percibe una sensación de dificultad añadida para los estudiantes. Gracias a lo mencionado previamente, se ha demostrado la falta de costumbre en los ejercicios de producción en las aulas. The objective of the present dissertation is to analyse the English as foreign language skills acquired through different types of exercises on exams in the last school year of Primary School. For that purpose, real exams have been used in which the grammar and the vocabulary are mainly assessed, as well as reading and listening comprehension. It is expected that the majority of the students meet the CEFR requirements for A2 and B1 levels in all skills, with the exception of speaking which is not included in this dissertation. Additionally, points requiring further explanations or practices will be highlighted. In order to conduct the present study, six students’ exams have been gathered regarding the topics addressed and other grammar tests. These exams have been done during the academic year 2023/24. In order to identify the exercises that students find most or least difficult, they will be separated, on one hand, those with at least 50% correct answers and those with less than 50%. Once this separation has been completed, the exercises with higher number of «passes» and «fails» will be determined for the same aim. After conducting the analysis, it is concluded that «closed exercises» prevail in exams, in which reading and circling seem easier for students. However, writing (with shown possible answers or without) appear harder for them. That said, exercises on writing can be divided into «open exercises» or «closed exercises». In any case, it seems to carry an additional difficulty for learners. As a result of the above, a lack of habit on writing exercises inside the classrooms have been demonstrated. |
Descripción : | Grado en Traducción e Interpretación |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/88552 |
Aparece en las colecciones: | TFG, TFM (temporales) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TFG-Hernandez Bautista, Alejandra.pdf | Trabajo Fin de Grado | 679,8 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
TFG-Hernandez Bautista, Alejandra.docx | ACTA | 24,93 kB | Unknown | Visualizar/Abrir |
TFG-Hernandez Bautista, Alejandra.docx | ACTA | 83,68 kB | Unknown | Visualizar/Abrir |
TFG-Hernandez Bautista, Alejandra.docx | ACTA | 103,16 kB | Unknown | Visualizar/Abrir |
TFG-Hernandez Bautista, Alejandra.pdf | ACTA | 679,8 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Acta defensa Alejandra Hernandez Bautista.pdf | ACTA | 100,08 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.