Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/88634
Título : | La percepción ciudadana sobre China en la Unión Europea: el caso de España |
Autor : | Troyano Fernández, María Victoria Santos Blázquez, Clara Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | En un contexto internacional marcado por el ascenso de China, la creciente rivalidad polarizada, las relaciones entre España y el país asiático atraviesan un proceso de redefinición. Mientras la Unión Europea oscila entre la cooperación y la contención, los Estados miembros, entre ellos España, buscan equilibrar intereses económicos, valores normativos y presiones geopolíticas propias en sus vínculos con Pekín. Esta tesis explora el papel de la opinión pública española hacia China, y como esta influye en la configuración de la política exterior, analizando, así como las percepciones ciudadanas modelan, limitan o acompañan las decisiones gubernamentales. Para ello, se introducen las teorías de Paul Burstein y Robert Putnam sobre la opinión pública, sentando las bases que otorgan a esta un papel fundamental en las sociedades modernas. La investigación empírica se basa en encuesta realizada en España a 265 personas, en la que se observa una imagen ambivalente de China, donde la colaboración económica convive con una desconfianza creciente en cuestiones como los derechos humanos, la seguridad tecnológica y la geopolítica. Esta percepción social se contrasta con la aproximación política adoptada por el Gobierno español, reflejada especialmente en la visita oficial de Pedro Sánchez a Pekín en abril de 2025. El análisis revela un equilibrio entre los intereses nacionales más materiales y la sensibilidad ciudadana, en un momento en que las alianzas internacionales apuntan a la reestructuración del sistema internacional. de la opinión pública europea respecto a China, impulsada por factores como la pandemia de COVID-19, la diplomacia del "lobo guerrero" y la creciente competencia en sectores estratégicos como la tecnología y la infraestructura, tiene implicaciones directas en la estabilidad de las relaciones bilaterales y en la coherencia de la política exterior de la UE. In an international context marked by the rise of China and an increasingly polarized rivalry, Spain’s relations with China are undergoing a process of redefinition. While the European Union oscillates between cooperation and containment, its member states, including Spain, seek to balance economic interests, normative values, and their own geopolitical pressures in their relations with Beijing. This thesis explores the role of Spanish public opinion towards China and its influence on the shaping of foreign policy, analysing how citizen perceptions shape, constrain, or accompany governmental decisions. The theoretical foundations are built upon the approaches of Paul Burstein and Robert Putnam, who attribute a fundamental role to public opinion in modern societies. The empirical research is based on a survey conducted in Spain with 265 participants, revealing an ambivalent image of China, where economic cooperation coexists with growing distrust regarding human rights, technological security, and geopolitical issues. This social perception is further contrasted with the political approach adopted by the Spanish government, particularly reflected in Pedro Sánchez’s official visit to Beijing in April 2025. The analysis reveals a delicate balance between material national interests and public sensitivities, at a time when international alliances seem to be driving a restructuring of the global order. |
Descripción : | Grado en Relaciones Internacionales y Grado en Comunicación Internacional - Bachelor in Global Communication |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/88634 |
Aparece en las colecciones: | TFG, TFM (temporales) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Clara_Santos_TFG_COM.pdf | Trabajo Fin de Grado | 2,07 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Firmado_Clara Santos_ACTA DE LA DEFENSA.pdf | ACTA | 441,28 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.