Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/88844| Título : | El reto ético y tecnológico de los vehículos autónomos |
| Autor : | Norverto Moriñigo, Juan Alonso Martín, Juan Manuel Universidad Pontificia Comillas, Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI) |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Resumen : | En este proyecto se analizarán los desafíos éticos y tecnológicos asociados al desarrollo e implementación de los vehículos autónomos. A través de un enfoque interdisciplinario, se evaluará el impacto social, económico y ético de esta tecnología, así como los avances y limitaciones actuales en su desarrollo técnico. Partiendo de un análisis del estado del arte, los marcos regulatorios y los principales dilemas éticos, se elaborarán propuestas para un modelo de implementación responsable. Finalmente, se definirá una hoja de ruta que integre las soluciones tecnológicas y éticas para maximizar los beneficios sociales de los vehículos autónomos.
El desarrollo de los vehículos autónomos ha avanzado significativamente en sensores, inteligencia artificial y conectividad, mejorando la percepción del entorno, la toma de decisiones y la coordinación vial. Estos vehículos han demostrado su potencial para reducir accidentes, pero todavía existen desafíos como ciberseguridad, condiciones adversas y dilemas éticos que dificultan su adopción masiva. Además, su adopción enfrenta barreras relacionadas con el impacto laboral, la privacidad de datos y la falta de regulaciones globales unificadas. La aceptación social se ve afectada por el temor a perder control y la desconfianza, resaltando la necesidad de mayor transparencia y regulación estatal para garantizar equidad y seguridad. This project will analyze the ethical and technological challenges associated with the development and implementation of autonomous vehicles. Through an interdisciplinary approach, the social, economic, and ethical impact of this technology will be evaluated, along with the current advancements and limitations in its technical development. Based on an analysis of the state of the art, regulatory frameworks, and key ethical dilemmas, proposals will be made for a responsible implementation model. Finally, a roadmap will be defined to integrate technological and ethical solutions to maximize the social benefits of autonomous vehicles. The development of autonomous vehicles has advanced significantly in sensors, artificial intelligence, and connectivity, improving environmental perception, decision-making, and traffic coordination. These vehicles have demonstrated their potential to reduce accidents, but challenges such as cybersecurity, adverse conditions, and ethical dilemmas persist. Additionally, their adoption faces barriers related to labor impact, data privacy, and the lack of unified global regulations. Social acceptance is hindered by fears of losing control and distrust, highlighting the need for greater transparency and government regulation to ensure equity and safety. |
| Descripción : | Grado en Administración y Dirección de Empresas y Máster Universitario en Ingeniería Industrial |
| URI : | http://hdl.handle.net/11531/88844 |
| Aparece en las colecciones: | H62-Trabajos Fin de Máster |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TFM - Alonso Martin, Juan Manuel.pdf | Trabajo Fin de Máster | 1,01 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
| AnexoI_fdo.pdf | Autorización | 72,87 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.