Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/88995
Título : Reporting de sostenibilidad basado en los estándares GRI (Global Reporting Initiative): Un análisis de su impacto en la integración de los principios ESG en las empresas.
Autor : Fullana Belda, Carmen
Peral Gil, Carmen
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Fecha de publicación : 2025
Resumen : Este estudio académico examina de manera integral los criterios de referencia GRI y el impacto de la aplicación de los ESG dentro de las empresas que figuran en el índice español IBEX 35. La función de adopción debe utilizarse como una estrategia para garantizar la consistencia y la estandarización en los marcos de reporte en el intercambio de datos no financieros, en respuesta a las demandas legislativas y necesidades de interés de las partes interesadas. Para establecer pautas para este tema, se ha utilizado un método dual, fusionando métodos estadísticos y cualitativos, con sus correspondientes representaciones gráficas. Se han analizado indicadores ASG específicos en los sectores clave de IBEX 35 durante el período 2018-2023, categorizados en tres secciones diferentes: (i) medio ambiente (uso del agua, control de la contaminación, energía limpia, práctica de reciclaje), (ii) social (diferencia de retribución por género, proporción de mujeres en roles directivos) y (iii) gobernanza (participación de mujeres en consejos de administración). Los resultados observados en la investigación permiten dibujar determinaciones pertinentes, destacando algunas diferencias entre áreas. Se puede apreciar una disminución en la liberación de gases de efecto invernadero, y la consecuente adherencia a fuentes renovables en la rama vinculante a la tecnología y energía. Sin embargo, por otro lado, industrias como la construcción o el transporte presentan retos vinculantes a la gestión eficiente de los desechos generados y equidad de género. De igual manera, a nivel general, se reconocen algunos impedimentos que ralentizan la completa adopción de los GRI, siendo algunos de los más recurrentes, la incoherencia de los informes, obstáculos de implementación para las pymes o falta de uniformidad con otros marcos normativos internacionales. En síntesis, se afirma el papel transformador que han desempeñado los GRI en el reporting de sostenibilidad corporativa, aunque siguen persistiendo algunos desafíos y aspectos de mejora en su aplicación. Es por ello, que se recomienda optimizar la digitalización de los reportes, afianzar la capacitación en materialidad dual, junto con consolidar la plena integración de los criterios ASG en los planes estratégicos de las empresas para explotar su alcance.
This academic study comprehensively examines the GRI benchmarks and the impact of ESG implementation within companies listed in the Spanish IBEX 35 index. The adoption function should be used as a strategy to ensure consistency and standardization in reporting frameworks in the exchange of non-financial data, in response to legislative demands and stakeholder interest needs. To establish guidelines for this topic, a dual approach has been used, merging statistical and qualitative methods, with corresponding graphical representations. Specific ESG indicators have been analyzed in the key IBEX 35 sectors over the period 2018-2023, categorized in three different sections: (i) environmental (water use, pollution control, clean energy, recycling practice), (ii) social (gender pay gap, proportion of women in management roles) and (iii) governance (participation of women on boards of directors). The results observed in the research allow to draw relevant determinations, highlighting some differences between areas. A decrease in the release of greenhouse gases can be seen, and the consequent adherence to renewable sources in the branch related to technology and energy. However, on the other hand, industries such as construction or transport present challenges in terms of efficient waste management and gender equity. Similarly, at a general level, some impediments are recognized that slow down the full adoption of the GRI, some of the most recurrent being the inconsistency of the reports, implementation obstacles for SMEs or lack of uniformity with other international regulatory frameworks. In summary, the transformative role that the GRIs have played in corporate sustainability reporting is affirmed, although some challenges and areas for improvement in their application remain. It is therefore recommended to optimize the digitalization of reports, strengthen training in dual materiality, and consolidate the full integration of ESG criteria in the strategic plans of companies to exploit their scope.
Descripción : Grado en Administración y Dirección de Empresas
URI : http://hdl.handle.net/11531/88995
Aparece en las colecciones: TFG, TFM (temporales)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Registro de la Propuesta de TFG (octubre 2023) 2.pdfPREC355,53 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
TFG - Peral Gil, Carmen .pdfTrabajo Fin de Grado1,29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.