Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/89225
Título : | La evolución del mercado laboral: inteligencia artificial y la nueva gestión del talento en la era digital - Fernández Herrada, Gloria |
Autor : | Fernández Fernández, José Luis Fernández Herrada, Gloria Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | El presente trabajo analiza el impacto de la inteligencia artificial en la gestión del talento humano, en un contexto de transformación digital acelerada. A través de una revisión bibliográfica exhaustiva y un análisis de casos reales, se examinan los retos y oportunidades que surgen para las organizaciones en la atracción, fidelización y desarrollo del talento en la era digital. El estudio presta especial atención a las expectativas de las nuevas generaciones, especialmente la generación Z, y a la necesidad de adaptar las estrategias empresariales a sus valores y formas de entender el trabajo. Asimismo, se abordan los dilemas éticos derivados del uso de la IA en procesos de selección, evaluación y formación, y se proponen principios para una gobernanza tecnológica centrada en la persona. El trabajo concluye destacando la importancia de integrar innovación, sostenibilidad y enfoque humanista para construir entornos laborales más justos, motivadores y resilientes. This research explores the impact of artificial intelligence (AI) on talent management within the context of rapid digital transformation. Through an extensive literature review and the analysis of real-world cases, the study examines the challenges and opportunities that organizations face in attracting, retaining, and developing talent in the digital age. Special attention is given to the expectations of new generations, particularly Generation Z, and the need to align corporate strategies with their values and understanding of work. The ethical dilemmas arising from the use of AI in recruitment, evaluation, and training processes are also addressed, and principles are proposed for a person-centered approach to technological governance. The study concludes by highlighting the importance of integrating innovation, sustainability, and a humanistic perspective to create more just, motivating, and resilient workplaces. |
Descripción : | Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derecho |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/89225 |
Aparece en las colecciones: | KE2-Trabajos Fin de Grado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Propuesta-fusionado.pdf | PREC | 912,74 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
TFG - Fernandez Herrada, Gloria.pdf | Trabajo Fin de Grado | 399,13 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.