Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/89298
Título : | Plan de negocio de una startup innovadora |
Autor : | Bada Olaran, María del Carmen Sánchez-Urbina Echevarría, Íñigo Jaime Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | En un contexto global marcado por la urgencia de combatir el cambio climático, la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad estratégica para los gobiernos, empresas y sociedad general. Las industrias tradicionalmente difíciles de descarbonizar, como la industria pesada o la construcción; y otras especialmente dañinas como la pesca de arrastre o producción de papel, enfrentan grandes presiones para mitigar su impacto ambiental, pero a menudo carecen de soluciones prácticas y efectivas para hacerlo.
SynerGea surge como una respuesta integral a esta necesidad, ofreciendo asesoramiento y soluciones sostenibles para compensar el daño ambiental causado por estas actividades y permitiendo a las empresas transformar sus impactos negativos en acciones positivas. Desde proyectos de reforestación y rehabilitación de ecosistemas hasta la limpieza de aguas contaminadas y asesoría para la mejora de procesos industriales, proporcionamos herramientas adaptadas a las características y desafíos de cada cliente. De este modo, SynerGea es una consultora y desarrolladora de proyectos sostenibles.
Este Trabajo de Fin de Grado analiza la viabilidad económica y estratégica de SynerGea como empresa dentro del sector de la sostenibilidad. Para ello se ha desarrollado un estudio de mercado, modelo de negocio y plan financiero, los cuales se evaluarán si la compañía puede generar ingresos suficientes para sostenerse en el tiempo y si su propuesta de valor es competitiva en el mercado actual. Los resultados preliminares indican que existe un nicho de mercado creciente para este tipo de servicios, especialmente en el contexto de regulaciones más estrictas y una mayor presión social hacia la sostenibilidad corporativa. In a global context marked by the urgency of combating climate change, sustainability has become a strategic priority for governments, businesses, and society at large. Industries that are traditionally difficult to decarbonize, such as heavy industry or construction; and others that are particularly damaging, such as trawling or paper production, face great pressures to mitigate their environmental impact but often lack practical and effective solutions to do so. SynerGea emerges as a comprehensive response to this need, offering advice and sustainable solutions to offset the environmental damage caused by these activities and enabling companies to transform their negative impacts into positive actions. From reforestation and ecosystem rehabilitation projects to contaminated water clean-up and process improvement consultancy for industrial processes, we provide tools adapted to the characteristics and challenges of each client. SynerGea is thus, a consultant and developer of sustainable projects. This Final Degree Project analyses the economic and strategic viability of SynerGea as a company within the sustainability sector. To this end, a market study, business model and financial plan have been developed, which will assess whether the company can generate sufficient income to sustain itself over time and whether its value proposition is competitive in the current market. Preliminary results indicate that there is a growing market niche for this type of service, especially in the context of stricter regulations and increased social pressure towards corporate sustainability. |
Descripción : | Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derecho |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/89298 |
Aparece en las colecciones: | KE2-Trabajos Fin de Grado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TFG - Sanchez-Urbina Echevarria, Inigo.pdf | Trabajo Fin de Grado | 648,72 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Propuesta TFG ADE - ISU.pdf | PREC | 190,24 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.