Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/89314
Título : | Plan de negocio de NASCOFFEE: una iniciativa social de café de especialidad |
Autor : | Pareja Cano, Braulio Abajo Sáenz-Díez, Ignacio de Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | El café de especialidad representa una oportunidad de negocio en dentro del mercado global del consumo de café, impulsada por una creciente demanda de productos diferenciados, éticos y de alta calidad. A diferencia del café convencional, el de especialidad responde a estándares rigurosos de evaluación sensorial (medidos en las catas de café), cultivo y recolección lo que le permite captar el interés de consumidores dispuestos a pagar un precio superior por atributos como la trazabilidad, el origen único y la responsabilidad social.
El presente Trabajo Fin de Grado analiza la propuesta de valor y el modelo de negocio de NASCOFFEE, una iniciativa que vincula el comercio de café de especialidad de origen ghanés con la reinversión social en proyectos educativos en Ghana. A través del Business Model Canvas y el Value Proposition Canvas, se estudia la alineación entre los valores de un consumidor europeo consciente y una oferta que prioriza la trazabilidad, el impacto positivo y la excelencia sensorial del producto. El análisis incluye una matriz comparativa de competidores relevantes y evidencia cómo NASCOFFEE ocupa un espacio estratégico aún poco explotado entre el café de alta gama y el emprendimiento social. Specialty coffee represents a growing business opportunity within the global coffee consumption market, driven by increasing demand for differentiated, ethical, and high-quality products. Unlike conventional coffee, specialty coffee adheres to rigorous standards of sensory evaluation (measured through coffee cuppings), cultivation, and harvesting. This enables it to attract consumers willing to pay a premium for attributes such as traceability, unique origin, and social responsibility. This work analyzes the value proposition and business model of NASCOFFEE, an initiative that links the trade of specialty coffee from Ghana with social reinvestment in educational projects in that country. Using the Business Model Canvas and the Value Proposition Canvas, the study examines the alignment between the values of a socially-conscious European consumer and a market offering that prioritizes traceability, positive social impact, and sensory excellence. The analysis includes a comparative matrix of relevant competitors and demonstrates how NASCOFFEE occupies a still underdeveloped strategic space between high-end coffee and social entrepreneurship. |
Descripción : | Grado en Administración y Dirección de Empresas |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/89314 |
Aparece en las colecciones: | TFG, TFM (temporales) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Propuesta TFG_IDA.pdf | PREC | 228,24 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
TFG - de Abajo Saenz-Diez, Ignacio.pdf | Trabajo Fin de Grado | 2,61 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.