Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/89368
Título : Criterios de equity screening para poder filtrar de manera sistemática un universo ingente de valores como el índice S&P 1500 para crear una cartera correctamente diversificada que sea capaz de batir a dicho benchmark en el largo plazo, es decir que pueda batir al índice en periodos de Expansión y Recesión económica en EEUU y en fases tanto de endurecimiento como de relajación de la política monetaria por parte de la Reserva Federal.
Autor : Bermejo Climent, Ramón
Lozano Torres, Rocío
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Fecha de publicación : 2025
Resumen : Este proyecto fin de grado analiza cómo construir una cartera de inversión diversificada capaz de superar el rendimiento del índice S&P 500 en el largo plazo, aplicando criterios de equity screening. A través de herramientas de Bloomberg como EQS, BT y TSIG, se seleccionan activos del S&P 500 basándose en factores como capitalización bursátil, rentabilidad, y métricas de la “Magic Formula” desarrollada por Joel Greenblatt. También se integran técnicas como las medias móviles exponenciales para optimizar puntos de entrada y salida y mejorar la gestión del riesgo. La selección estará enfocada en empresas ya consolidadas, rentables y bien gestionadas, quedando así definido un enfoque value de inversión. Se realiza un backtesting desde 1992 hasta 2025 para evaluar el rendimiento de la estrategia en diferentes fases económicas y políticas monetarias. Los resultados muestran una rentabilidad media anual del 15,66 % y un alpha positivo de 4,59, confirmando la capacidad del modelo para superar el benchmark. La estrategia combina fundamentos financieros sólidos con análisis técnico, manteniendo una estructura comprensible y replicable. Aunque el modelo no contempla costes transaccionales ni fricciones de mercado, presenta un alto potencial para su aplicación profesional con ajustes adecuados. Se concluye que una estrategia de inversión sencilla, basada en fundamentos consistentes y técnicas validadas, puede generar rentabilidades superiores ajustadas al riesgo, ofreciendo una alternativa eficaz frente a la gestión pasiva.
This undergraduate thesis analyzes how to build a diversified investment portfolio capable of outperforming the S&P 500 index over the long term by applying equity screening criteria. Using Bloomberg tools such as EQS, BT, and TSIG, assets from the S&P 500 are selected based on factors like market capitalization, profitability, and metrics from the “Magic Formula” developed by Joel Greenblatt. Exponential moving averages are also integrated to optimize entry and exit points and enhance risk management. The selection focuses on established, profitable, and well-managed companies, thus defining a value investing approach. A backtest is conducted from 1992 to 2025 to evaluate the strategy’s performance across different economic cycles and monetary policy environments. The results show an average annual return of 15.66% and a positive alpha of 4.59, confirming the model’s ability to outperform the benchmark. The strategy combines strong financial fundamentals with technical analysis, while maintaining a structure that is both understandable and replicable. Although the model does not account for transaction costs or market frictions, it shows high potential for professional application with appropriate adjustments. The conclusion is that a simple investment strategy based on consistent fundamentals and validated techniques can generate superior risk-adjusted returns, offering an effective alternative to passive management.
Descripción : Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Análisis de Negocios/Business Analytics
URI : http://hdl.handle.net/11531/89368
Aparece en las colecciones: TFG, TFM (temporales)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Propuesta del TFG Analytics definitiva_annotated.pdfPREC215,36 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
FINAL TFG BA.pdfTrabajo Fin de Grado1,67 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Propuesta del TFG Analytics definitiva_annotated (1).pdfPREC215,36 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.