Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/89721
Título : | Plan de Negocio (ODS: 8, 9, 1, 12) |
Autor : | Rúa Vieites, Antonio Cortiñas Pérez, Lucía Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | El turismo experiencial y gastronómico se ha consolidado como una de las tendencias de
mayor crecimiento dentro del sector turístico a nivel mundial. En España, el enoturismo
y el oleoturismo han ganado protagonismo como alternativas al turismo de masas,
ofreciendo a las visitantes vivencias únicas, vinculadas al territorio y a la sostenibilidad.
Galicia, con su tradición vitivinícola y la creciente recuperación del cultivo del olivo,
presenta una oportunidad única para integrar ambos conceptos bajo un mismo proyecto
empresarial. En este contexto, Aceites Abril apuesta por diversificar su actividad
combinando su sólida trayectoria en el sector agroalimentario con el desarrollo de una
oferta turística innovadora en la Denominación de Origen Ribeiro.
Este Trabajo de Fin de Grado propone un modelo de negocio que integra visitas a olivares
y viñedos, catas de aceites y vinos, talleres sensoriales y experiencias gastronómicas
exclusivas. A través de un análisis estratégico integral, complementado con investigación
cuantitativa basada en encuestas y análisis clúster, se han identificado los segmentos de
clientes y las claves de éxito del proyecto.
Los resultados confirman la viabilidad de la propuesta, tanto desde el punto de vista
estratégico como financiero. El plan económico-financiero, desarrollado bajo tres
escenarios, evidencia la capacidad del proyecto para generar rentabilidad y contribuir al
posicionamiento de Aceites Abril como pionera del oleoturismo y enoturismo de calidad
en Galicia. Además, la propuesta responde a la creciente demanda de experiencias
sostenibles, auténticas y personalizadas, fortaleciendo la imagen de marca y el
compromiso de la empresa con el desarrollo rural y la economía local. Experiential and gastronomic tourism has become one of the fastest-growing trends within the global tourism industry. In Spain, wine tourism and olive oil tourism have gained prominence as sustainable alternatives to mass tourism, offering visitors unique experiences closely linked to local culture and the surrounding environment. Galicia, with its strong winemaking tradition and the recent recovery of olive cultivation, presents a unique opportunity to combine both concepts under the same business model. In this context, Aceites Abril aims to diversify its activity by leveraging its solid background in the agri-food sector and developing an innovative tourism offering in the Ribeiro Designation of Origin. This Final Degree Project proposes a business model that combines visits to olive groves and vineyards, oil and wine tastings, sensory workshops, and exclusive gastronomic experiences. Through a comprehensive strategic analysis, supported by quantitative research based on surveys and cluster analysis, customer segments and key success factors for the project have been identified. The results confirm the viability of the proposal, both from a strategic and financial perspective. The financial plan, developed under three different scenarios, shows the potential of the project to achieve profitability and to position Aceites Abril as a pioneer in high-quality olive oil and wine tourism in Galicia. Additionally, the project meets the increasing demand for sustainable, authentic, and personalized travel experiences, while strengthening the company’s brand image and commitment to rural development and the local economy. |
Descripción : | Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derecho |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/89721 |
Aparece en las colecciones: | TFG, TFM (temporales) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Registro de la Propuesta del TFG.pdf | PREC | 146,58 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
TFG-Cortinas Perez, Lucia.pdf | Trabajo Fin de Grado | 9,26 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.