Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/90399
Título : PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN PRISIÓN: UN ANÁLISIS DE SU SITUACIÓN
Autor : García Castaño, Carlos
Gil Pacheco, María
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Fecha de publicación : 2025
Resumen : Este trabajo analiza la situación de las personas con discapacidad intelectual (DI) en el sistema penitenciario español, centrándose en las deficiencias estructurales que impiden su detección temprana y adecuada atención durante el proceso judicial y la estancia en prisión. A través de un enfoque cualitativo y una revisión documental, se describen los principales obstáculos a los que se enfrenta este colectivo, incluyendo la falta de diagnóstico, las condiciones de vida inadecuadas y la ausencia de apoyos específicos. Asimismo, se abordan los marcos legales nacionales e internacionales que garantizan sus derechos, y se examinan iniciativas de intervención y propuestas de mejora, como los módulos específicos, la accesibilidad cognitiva y los programas de entidades del tercer sector. El estudio concluye que la no detección de la DI desde las primeras etapas del proceso penal compromete la igualdad de derechos y aumenta la vulnerabilidad de estas personas en prisión, lo que pone de manifiesto la necesidad de avanzar hacia medidas que promuevan una mayor inclusión y protección de estas personas dentro del sistema penitenciario.
This paper analyzes the situation of individuals with intellectual disabilities (ID) in the Spanish prison system, focusing on the structural deficiencies that hinder their early detection and appropriate support throughout the judicial process and during incarceration. Using a qualitative approach and documentary review, the main challenges faced by this group are described, including the lack of diagnosis, inadequate living conditions, and the absence of specific support measures. Additionally, the study addresses national and international legal frameworks that safeguard their rights, and examines intervention initiatives and proposals for improvement, such as specialized prison units, cognitive accessibility, and programs developed by third-sector organizations. The study concludes that the failure to detect ID from the early stages of the criminal process compromises the principle of equal rights and increases the vulnerability of these individuals in prison, highlighting the need to move towards measures that foster greater inclusion and protection within the penitentiary system.
Descripción : Grado en Criminología y Grado en Trabajo Social
URI : http://hdl.handle.net/11531/90399
Aparece en las colecciones: KCT-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG CRIMINOLOGIA - Gil Pacheco, Maria.pdfTrabajo Fin de Grado465,55 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
PROYECTO DE TFG CRIMINOLOGIA.pdfDINI164,98 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.