Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/90886
Título : La regulación de la institución de la sustitución fideicomisaria en el Código civil español. Propuestas para su reforma
Autor : Serrano Molina, Alberto
García-Coullaut Aguado, Rafael
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Derecho
Fecha de publicación : 2025
Resumen : El presente Trabajo de Fin de Grado parte de una revisión conceptual y normativa de la sustitución fideicomisaria, explicando el origen romano de la figura y su evolución hasta su configuración actual en España. A continuación, se estudian sus elementos esenciales, como la pluralidad de llamamientos, la obligación de conservar y restituir los bienes, y la existencia de un orden sucesivo. Se profundiza también en los límites legales que rigen esta figura, especialmente en lo referente al número de llamamientos, el respeto a las legítimas, y los requisitos de forma y tiempo para su validez. Asimismo, se detalla el papel de los sujetos implicados (fiduciario y fideicomisario), sus derechos, deberes y responsabilidad ante las deudas hereditarias. Se incluye un análisis comparado con otros sistemas jurídicos (como el catalano-balear o el navarro) y una revisión de los problemas prácticos y doctrinales derivados de su aplicación. Finalmente, se concluye proponiendo modestas reformas dirigidas a clarificar y modernizar el artículo 781 del Código Civil, flexibilizar algunas restricciones, reforzar la protección del fideicomisario y en general, adaptar la institución de la sustitución fideicomisaria a las necesidades actuales de la planificación sucesoria, garantizando una mayor seguridad jurídica y eficacia práctica.
This paper begins with a conceptual and legal review of the fideicommissary substitution, explaining its Roman origins and its evolution to its current configuration in Spain. It then examines its essential elements, such as the plurality of successions, the obligation to preserve and transfer assets, and the existence of a successive order. The study also delves into the legal limits governing this figure, particularly regarding the number of successions allowed, the respect for forced heirship rules, and the formal and temporal requirements for its validity. Additionally, the roles of the individuals involved (the fiduciary and the fideicommissary) are detailed, along with their rights, duties, and liabilities in relation to hereditary debts. A comparative analysis is included with other legal systems (such as the Catalan-Balearic or Navarrese systems), as well as a review of the practical and doctrinal problems arising from its application. Finally, the work concludes by proposing modest reforms aimed at clarifying and modernizing Article 781 of the Civil Code, relaxing certain restrictions, strengthening the protection of the fideicommissary, and, in general, adapting the institution of fideicommissary substitution to the current needs of succession planning, ensuring greater legal certainty and practical effectiveness.
Descripción : Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derecho
URI : http://hdl.handle.net/11531/90886
Aparece en las colecciones: TFG, TFM (temporales)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Borrador Garcia-Coullaut Aguado, Rafael.pdfBDER261,86 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
TFG Garcia-Coullaut Aguado, Rafael.pdfTrabajo Fin de Grado627,32 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.