Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/91102
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSrinivasan, Anithaes-ES
dc.contributor.authorMoral De Amusátegui, Maríaes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2024-07-18T09:43:46Z-
dc.date.available2024-07-18T09:43:46Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/91102-
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Análisis de Negocios/Business Analyticses_ES
dc.description.abstractLa creciente preocupación por el medio ambiente y el cambio climático ha provocado un cambio en los hábitos de consumo de la población. Cada vez más personas valoran la sostenibilidad en sus decisiones de compra, especialmente en sectores con alto impacto ambiental como el automovilístico. En este contexto, los coches eléctricos se presentan como la principal alternativa para reducir las emisiones generadas dentro del sector y avanzar hacia una movilidad más sostenible. Este trabajo realiza un análisis del comportamiento del consumidor español en relación con la compra de coches eléctricos. Se estudia la evolución del sector automovilístico en España y el papel de la movilidad eléctrica en el contexto actual. Asimismo, se examina el proceso de compra dentro del sector, así como las tendencias futuras del mismo. A partir del análisis de datos secundarios que proceden de estudios recientes, se identifica el perfil del comprador de vehículos eléctricos en España, así como las barreras que dificultan y las motivaciones que impulsan su decisión de compra.es-ES
dc.description.abstractThe increasing concern for the environment and climate change has led to a change in people's consumer habits. More and more people value sustainability in their purchasing decisions, especially in sectors with a high environmental impact such as the automotive sector. Within this context, electric cars are presented as the main alternative to reduce emissions generated by the sector and move towards more sustainable mobility. This paper analyses Spanish consumer behaviour in relation to the purchase of electric cars. It studies the evolution of the automotive sector in Spain and the current role of electric mobility. It also examines the customer journey within the sector, as well as future trends in the sector. Based on the analysis of secondary data from recent studies, the profile of the electric vehicle buyer in Spain is identified, as well as the barriers that discourage and the motivations that drive their purchase decision.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject.otherK2Nes_ES
dc.titleEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN EL S.XXI – FACTORES DETERMINANTES EN LA ELECTRIFICACIÓN DEL SECTOR AUTOMOVIL EN ESPAÑA - Moral de Amusátegui, María.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordscoche eléctrico, sector automovilístico en España, sostenibilidad,comportamiento del consumidor, barreras y motivaciones de compra de coche eléctrico.es-ES
dc.keywordselectric car, automotive sector in Spain, sustainability, consumer behaviour, barriers and motivations for buying an electric car.en-GB
Aparece en las colecciones: KE2-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Maria Moral - Propuesta de TFG ADE.pdfPREC169,63 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
TFG - Moral de Amusategui, Maria.pdfTrabajo Fin de Grado1,5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
TFG - Moral de Amusategui, Maria.pdfPREC1,5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.